Un empresario muy cercano al Chiqui Tapia está siendo investigado por lavado de dinero

NACIONALES..
chiqui-tapia-y-ariel-vallejo

Ariel Vallejo, presidente de Sur Finanzas y empresario cercano al titular de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, quedó en el centro de una causa por presunto lavado de dinero, iniciada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) tras un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF).
 
La investigación está en manos del fiscal penal económico Emilio Guerberoff y apunta a un entramado de sociedades que habrían movido más de $6.000 millones con orígenes irregulares.

 

Ariel Vallejo y el entramado financiero detrás de Construcciones TAR
El eje de la causa es la empresa Construcciones TAR, constituida por Martín Ezequiel Sáenz y Florencia Anahí Reinoso, que entre septiembre de 2022 y julio de 2023 recibió más de $6.000 millones, a pesar de que su facturación declarada fue de solo $200 millones. La UIF identificó que esos fondos fueron canalizados hacia casas de cambio, clubes de fútbol, sociedades agrícolas, droguerías y agencias marítimas.

 Dos de las firmas involucradas en el flujo de dinero son Concordia Inversiones, que recibió $180 millones, y Centro de Inversiones Concordia, con $65 millones. Esta última tiene como accionistas a Ariel Vallejo y a su madre, Graciela Vallejo. Según el informe oficial, se detectaron irregularidades como falta de empleados, domicilios sin actividad comercial y movimientos financieros incompatibles con sus actividades declaradas.

El ascenso de Vallejo: del fútbol a las finanzas
Ariel Vallejo, de 40 años, es uno de los empresarios que irrumpieron con fuerza en el mundo del fútbol y las finanzas en los últimos años. Empezó con un equipo de tres personas y hoy lidera un grupo con más de 150 empleados. Sur Finanzas, la empresa que dirige, ofrece servicios de préstamos, cambio de divisas, cajas de seguridad y billeteras virtuales orientadas a empresas.

 El crecimiento de Vallejo estuvo acompañado por su cercanía a Claudio Tapia y otras figuras del deporte, como Lionel Messi. En 2024, Sur Finanzas fue sponsor de la Liga Profesional, la Selección argentina y clubes como Racing, Banfield, Barracas Central, Platense, Los Andes, Atlanta y Temperley. En el caso de Racing, la presencia de la marca se destacó por su visibilidad en el estadio y diversas acciones promocionales.

 La proyección de Vallejo incluía el desarrollo de tarjetas corporativas y la organización de eventos deportivos, aunque su situación judicial actual podría frenar esos planes.

Te puede interesar
Lo más visto