

Desde el jueves 30 de octubre y hasta el sábado 1 de noviembre, dos alumnos de la Escuela "Domingo de Oro", conocida comúnmente como "la Normal", representarán a la institución en la etapa final de las Olimpiadas de Filosofía.
Arwen Norris de 4to Año y Facundo Mir de 5to viajan este jueves a la Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, para participar de la instancia nacional de la competencia organizada por la Universidad de Buenos Aires. "Es un gran mérito de ellos, porque en la Olimpíada por provincia suelen pasar solamente cinco personas, y dos de esos participantes son de la Escuela Normal. Estamos muy orgullosos y estamos muy contentos porque toda la comunidad educativa ayudó a que esto fuera posible", explicó Gerardo Rutke, profesor de filosofía. Cabe destacar que todos los gastos del viaje fueron recaudados a través de un sorteo en el que participó toda la escuela con la venta de numeritos.
A tan solo horas del viaje, los alumnos se mostraron emocionados por la experiencia: "es algo para lo que estuvimos practicando mucho, estudiando, estando día a día metiéndole un esfuercito, una horita, lo que sea, para ir avanzando", explicó Facundo Mir. " es bastante enriquecedor en conocimiento", agregó su compañera Arwen Norris.
Mir también se mostró agradecido por el apoyo que recibieron tanto de sus familiares como de sus compañeros, "cuando se dice que se representa a la escuela, se representa en serio, se representan a esos individuos, a esas personas que en todo el proceso estuvieron ayudando, que no necesitaron que uno esté acá por conseguir un logro para hacerlo sentir valorado".
La competencia
"El eje central de este año fue la eticidad y reconocimiento en la era de la inteligencia artificial", explicó la jefa del Departamento de Humanidades, la profesora Melissa Sottini. "Consta de material bibliográfico, texto que la universidad nos facilita. Se hacen actividades, algunas sugeridas por la universidad a través de la ficha de articulación que ellos nos brindan. Otras actividades son pensadas desde el equipo de docentes que llevamos adelante el proyecto".
Los alumnos tuvieron un examen en agosto, en formato virtual y escrito, que fue evaluado durante 15 días, "después mandan los resultados y en base a estos resultados quedan los primeros mejores promedios, los cinco seleccionados que representan a la provincia de Santa Fe".
El viernes los participantes rendirán un examen escrito en un lapso de tres horas. Ese mismo día los docentes de la UBA los corrigen para dar a conocer los resultados el día sábado en un acto formal que incluye premiaciones.
Orgullo institucional
La directora de la escuela, María de los Milagros Garetto, expresó que "la escuela está muy orgullosa de este logro en las Olimpiadas de Filosofía. Muy agradecida de los profesores, el trabajo que han hecho de preparar a los alumnos. Muy orgullosa de los alumnos que han llegado a esta instancia y de toda la comunidad que a través del aporte (con la rifa). Toda la comunidad colaboró y podemos decir hoy que todos los gastos están cubiertos con esta rifa y con las cantinas".
DIARIO OPINION













