"¡Qué bueno sería para el país que cuentes todo!": la exigencia de Grabois a Fred Machado

NACIONALES..
Portada-2025-10-20T082647.594

El empresario, acusado de narcotráfico y próximo a ser extraditado a Estados Unidos, involucró a figuras cercanas al presidente Milei en un escándalo político que genera fuerte impacto en el oficialismo y la oposición.
 

El caso de Fred Machado, acusado de narcotráfico y en proceso de extradición a Estados Unidos, provocó una crisis política de gran magnitud en Argentina. Las acusaciones no solo apuntan a su actividad ilícita, sino también a supuestos vínculos con sectores del oficialismo libertario y aliados del presidente Javier Milei.

En el epicentro de la controversia se encuentra José Luis Espert, quien según informaciones judiciales habría recibido 200 mil dólares de Machado para financiar su campaña electoral en 2019. Esta revelación generó cuestionamientos y desconfianza dentro del espacio político.

Juan Grabois, líder de Fuerza Patria, se pronunció públicamente en las redes sociales con un mensaje dirigido al empresario detenido: “Es justo que hables, Machado. Es necesario y tal vez incluso repares un poco el daño que hicieron. No tengas miedo. Hacelo”. Con este llamado, Grabois busca que se rompa el silencio y se esclarezcan las conexiones entre política y crimen.

Captura-de-pantalla-2025-10-20-083120

El dirigente agregó: “Si hablás se cae algo; se viene abajo la estructura político-criminal que integrabas y te soltó la mano”. Además, expresó un mensaje de fortaleza nacional: “Aunque la quieran de rodillas, Argentina siempre va a estar de pie”.

La tensión aumentó luego de que Machado difundiera declaraciones explosivas donde asegura haber contactado a Santiago Caputo, el principal estratega de comunicación del Gobierno y hombre de confianza del presidente Milei. Según las palabras del empresario, le dijo: “Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana”. A lo que Caputo respondió: “Mensaje recibido”.

Estas afirmaciones generaron alarma en el oficialismo libertario, renovando las sospechas sobre financiamiento político vinculado a actividades delictivas internacionales. Machado también manifestó sentirse rechazado por Espert, a quien apoyó económicamente, y cuestionó: “¿Por qué me negó? Yo lo quise advertir. Le expliqué que irían por él, pero no me escuchó”.

 Por su parte, la extradición de Machado a Estados Unidos avanza con rapidez, donde enfrentará cargos por tráfico internacional de drogas y lavado de dinero. Aunque el proceso judicial podría extenderse semanas, su eventual declaración podría tener consecuencias políticas directas en Argentina.

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto