Joaquín Benegas Lynch: "El Congreso es un piquete que está parando la transformación"

NACIONALES..
Portada-2025-10-15T195947.461

Sostuvo además que las elecciones del domingo 26 "son una bisagra y son como una ejecutiva: hay que darles la misma importancia".
 

El candidato a senador nacional por la provincia de Entre Ríos por La Libertad Avanza Joaquín Benegas Lynch lamentó hoy que "el Congreso es un piquete que está parando la transformación" que impulsa la gestión de Javier Milei y señaló que las elecciones legislativas del domingo 26 "son una bisagra y son como una ejecutiva: hay que darles la misma importancia".

En una entrevista con BORDER, el productor agropecuario y hermano del diputado libertario "Bertie" Benegas Lynch enfatizó que "la Argentina no puede volver al pasado de decadencia, de destrucción de la salud, destrucción del trabajo". "Por eso el domingo 26 no hay que ser indiferente y hay que votar y fiscalizar para cuidar el voto", planteó.

Dijo además que "las pymes nos piden a gritos en Entre Ríos una reforma laboral para tomar más empleados". "Hay que bajar impuestos, seguir desregulando, tenemos ahí una batalla tremenda. Adhiero al cien por ciento con (el ministro de Desregulación del Estado, Federico) Sturzenegger", dijo sobre el rol que le espera como miembro de la Cámara alta desde el próximo 11 de diciembre.

 A su vez, fue duro contra el kirchnerismo: "Están empecinados en destruir al sector privado y darle a algunos empresarios para que puedan cazar en el zoológico, ellos ven al sector privado como una naranja a la que exprimir hasta secarla", señaló.

Sobre el reclamo de los productores agropecuarios por el fin de los derechos de exportación que les cobra el Estado, sostuvo: "Los productores ahora vendemos la soja a un 15 por ciento mas de precio. ¿De qué nos quejamos los productores?  No nos podemos quejar, tenemos un gobierno que nos bajó las retenciones como ningún otro y está comprometido a bajarlas a cero de manera permanente. ¿Cuándo? Eso depende del superávit, de la confianza, de la seguridad jurídica".

Sobre la incertidumbre por los dichos de Donald Trump sobre que no darán más apoyo financiero al país si Milei pierde las elecciones, Joaquín Benegas Lynch dijo: "Ya (el secretario del Tesoro, Scott) Bessent aclaró que hablaban del 2027. Bancarán siempre que se siga el rumbo de Javier Milei".

También, habló de los casos de presunta corrupción que salpicaron a La Libertad Avanza en los últimos meses, advirtió: "No somos lo mismo que el kirchnerismo, tenemos un presidente que en el caso de los audios de Spagnuolo abrió la ventana a la Justicia para decirle ´vayan e investiguen´. Llega a haber medio corrupto en este gobierno y el presidente le corta la cabeza con un sable".

Por último, señaló: "Había dudas con (José Luis) Espert y el presidente la aceptó la renuncia para que investigue la Justicia. Ya conocemos igual las operaciones del kirchnerismo. De Narváez, Niembro y Enrique Olivera. Se tuvieron que bajar y después no pasó nada".

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto