

María Laura Negro completó las Six Majors a sus 44 años y ahora, con 46, va por la segunda vuelta. Este mes, correrá la Maratón de Chicago.
María Laura Negro nació en Rafaela pero vive en Funes, tiene 46 años y un recorrido lleno de anécdotas. Abogada y mamá de dos hijos, ha encontrado la más grande de sus pasiones en el running y cada uno de sus días tiene una parte reservada para entrenar.
El diario La Capital de Rosario le realizó una entrevista ya que se la considera una de las referentes en esa zona en cuanto al running, sumado a que además en noviembre ese medio organizará una prueba de los 42 kilómetros.
En 2023, Laura obtuvo, “con mucho sudor y muchos kilómetros”, una medalla por completar las Six Star Major, una serie de seis carreras internacionales de primer nivel. Para esto, Laura corrió en Berlín, Chicago, Londres, Nueva York, Tokio y Boston. Su preparación la realizó en el predio Kentucky y recorriendo la ciudad de Funes. “Cada carrera es increíble, todas tienen algo especial”, sostuvo la atleta. Laura recuerda paisajes y sensaciones de cada uno de estos lugares con determinación, desde las subidas y bajadas de la vertiginosa Boston hasta los bizarros disfraces de Londres. “Correr las maratones y completarlas es decir 'listo, llegaste'”, analizó la deportista ante el diario rosarino.
Fue el grupo de amigos corredores que Laura cosechó en Funes el que le dijo: “Vos tenés que correr los 42. ¿Qué le vas a contar a tus nietos el día de mañana? Tenés que ser maratonista”. En 2016, se anotó en la Maratón de Rosario para correr sus primeros 42 kilómetros en una carrera marcada por un temporal que volaba los carteles y donde diluviaba con intensidad. “No vuelvo nunca más a correr una maratón”, recordó haber decidido una vez terminada. Al año siguiente ya estaba anotada en Boston y el resto es historia. Este año, Laura va a llegar a las 15 maratones y no tiene pensado parar.
Ese esfuerzo de cada día no sólo le trajo, a largo plazo, las medallas más soñadas, sino que le da día a día una gratificación inmediata. “Siempre vuelvo contenta, nunca me arrepiento o me preguntó para qué salí. Al contrario, pienso en que fue bueno haberlo hecho”, expresa. “Me cambia el humor, me hace sentir mejor, de verdad te cambia”, aseguró.
El gran objetivo de completar las Six Majors no pudo saciar el hambre de Laura por los desafíos. Después de haber besado su medalla, la atleta empezó nuevamente el circuito repitiendo las locaciones que más la fascinaron.
En su calendario, la atleta tiene marcados dos eventos próximos para los que se prepara. El primero será el 12 de octubre, cuando correrá los 42 kilómetros de la Maratón de Chicago. Más tarde, el 2 de noviembre, formará parte de la Maratón La Capital.
En cada una de sus carreras la atleta remarca la emoción: “La gente llora, todos lloran, te baja una emoción tan grande que te afloja todo. La emoción de decir 'ya llego, lo logré' es increíble”, sostiene. Será por esta sensación tan única que Laura promete seguir corriendo “hasta los 80 años”.
FUENTE; DIARIO LA OPINION