RAFAELA: La desidia a metros del Municipio: la Recova, una imagen de la gestión

RAFAELA..
Captura de pantalla 2025-10-15 114022


 
La gente en situación de calles es una postal que se repite diariamente y no solo en este espacio, sino en diversos lugares públicos de la ciudad y al parecer las áreas competentes no encuentran solución o simplemente dejan que todo pase y a metros de sus oficinas.
 
15/10/2025
    
En la mañana de este martes, una imagen repetitiva, pero indignante a la vez, comenzó a difundirse en distintos medios de la ciudad, sobre el apropio de personas en situación de calle de un sector de la Recova Ripamonti, el histórico y emblemático edificio de la ciudad, que conforma parte del patrimonio rafaelino y muchos calificativos más que enumeran a diario quienes dirigen los destinos de la ciudad, pero que pese a todo esto y a metros de las oficinas, se les pasó el acampamento o la ranchada que allí se montó.

Esta situación quedó completamente en evidencia cuando desde CASTELLANOS nos dirigimos al lugar a constatar la situación y tal es así que al mirar por encima del vallado que se encuentra en la esquina de las calles 9 de Julio y Belgrano se puede ver cómo se había montado una especie de campamento, todo esto en el alero de la estructura del edificio Ripamonti.

En las imágenes que tomamos desde este medio se pueden apreciar distintas sogas que utilizan para tender ropa, sabanas, bolsas con varios contenidos, botellas de agua e incluso una gran cantidad de baldes. En algunas de las imágenes hasta se pueden ver a diversos sujetos en el lugar.

Captura de pantalla 2025-10-14 120501

 
Luego de las repercusiones que generó el caso, desde la Municipalidad se tomaron cartas en el asunto. Después del mediodía, a través de sus canales oficiales, la Municipalidad informó que «tras la detección» de una evidente ocupación del lugar, «se actuó de manera coordinada entre la Policía de Investigaciones (PDI) y distintas áreas municipales para sanear el espacio, preservar la seguridad y brindar acompañamiento a las personas involucradas».

Afortunadamente los encontraron y ahora si podrán atender una situación que no soporta más debates, a menos que no se quiera ver la realidad, y que tiene que ver con la enorme cantidad de personas en situación de calle y que en este caso en particular han montado un refugio, en pleno centro rafaelino.

Sería oportuno también destacar que más que ofrecer «acompañamiento a las personas en situación de calle» con el Refugio de Invierno o del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), la secretaría de Desarrollo Humano tome cartas en el asunto y pueda encausar una problemática latente y que con el pasar del tiempo se acrecienta a pasos agigantados.

Según información que pudo obtener Diario CASTELLANOS de altas fuentes locales, esta situación no es novedosa, sino que se repite en el tiempo, con desalojos de las personas que allí se encuentran pero que posteriormente terminan regresando al lugar. Con lo cual es más evidente aún la incapacidad para encontrar soluciones acordes.

Aquí cabe oportunamente preguntarse por la responsabilidad directa del intendente Leonardo Viotti y sus incompetencias para abordar esta problemática. Obviamente que las áreas encargadas están siendo deficientes para atender la vulnerabilidad de las personas en situaciones de calle, ahora cabe preguntarse si desde el Ejecutivo se tomará cartas en el asunto.

Es entendible que ante la oportunidad de encontrar un lugar de resguardo, todas aquellas personas en situación de calle se meten sin medir las consecuencias que esto podría llegar a tener ya que no es un misterio de que esta estructura corre peligro de derrumbe, hasta tanto no se intervenga; lo que es inadmisible es que ante estas situaciones solo se mire para otro lado. Atendemos la problemática urgente y después nos olvidamos todos del problema de raíz, eso es lo que no debe pasar.

DIARIO CASTELLANOS

Te puede interesar
Lo más visto