Pullaro aseguró que Provincias Unidas nació para evitar el regreso del kirchnerismo

NACIONALES..
PORTADAS_20251014_091202_0000

El gobernador brindó una entrevista a Carlos Pagni, en La Nación Más, destacó el primer triunfo de Provincias Unidas y marcó errores "oficiales".
 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, oficializó la ambición política de Provincias Unidas, la alianza que reúne a seis mandatarios provinciales: constituirse en una alternativa de poder que dispute la presidencia en 2027. A menos de dos semanas para las elecciones legislativas, Pullaro aseguró que el espacio surgió como un dique de contención frente a los errores del oficialismo nacional.

“Entendimos que, en el momento difícil que vive la Argentina, había que constituir una alternativa de poder que gobierne en el 2027. Porque los errores que viene cometiendo el gobierno nacional consecutivamente […] iban a hacer que pueda regresar el kirchnerismo,” afirmó Pullaro en diálogo con Carlos Pagni en Odisea Argentina por LN+.

"No queremos que vuelva el kirchnerismo"
El mandatario subrayó el eje fundacional del espacio: “Nosotros tenemos algo que nos identifica: ninguno fue kirchnerista ni quiere que vuelvan.” Sin embargo, aclaró que la alianza no busca la caída del actual gobierno, sino aportar "sensatez y equilibrio", incluso a riesgo de ser criticados por haber acompañado inicialmente algunas medidas de la gestión de Milei.

 Pullaro dedicó duras críticas a la gestión de La Libertad Avanza, señalando una acumulación de “muchos errores” y rechazando que la inestabilidad económica sea culpa de la oposición. “Es poco creíble”, indicó, que la suba del dólar y del riesgo país se deba al accionar de los bloques.

La línea divisoria de la alianza con el oficialismo se encuentra en la defensa de los intereses provinciales. El gobernador enfatizó que la crítica surge cuando el gobierno “se quiso meter con mi provincia y lo que representa”.

Durante la nota con Carlos Pagni, Pullaro explicó cuál fue el motivo por el cual el territorio provincial de enfrentó a la gestión libertaria: “Cuando quiso aumentarle las retenciones al campo y a la industria, obviamente que Santa Fe fue la primera que se levantó. Tenemos una mirada distinta,” sentenció el Gobernador de Santa Fé.

El dirigente lamentó que, si bien se esperaba que la corrección macroeconómica atrajera inversiones, el gobierno no ha mejorado la eficiencia del Estado. "Nadie se imagina un país desarrollado con el estado que tienen las rutas nacionales y el sistema energético. Al Estado no lo han mejorado," apuntó.

El primer hito federal en Córdoba
La proyección nacional del espacio se vio impulsada por un "primer triunfo" electoral. Este domingo, Provincias Unidas celebró la victoria en Reducción, un pueblo cordobés de 2.000 habitantes. El gobernador Martín Llaryora y el excandidato presidencial Juan Schiaretti celebraron la conquista, destacando que es “la primera ciudad del país en ser gobernada por Provincias Unidas, marcando un hito político que trasciende lo local y proyecta un mensaje federal: desde el interior, se empieza a construir otra Argentina”.

 De esta manera, la alianza se consolida no solo en el discurso, sino en la territorialidad, reafirmando su intención de ser una fuerza determinante en el tablero político de 2027.

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto