Con cartel de "huevonazo", Milei llegó a Mendoza y advirtió: "Estamos cerca de tirar a la basura lo logrado"

NACIONALES..
milei.jpg_1756841869

El presidente visitó este jueves la ciudad de San Rafael y aseguró en un acto que "es un momento bisagra en nuestra historia". Fue recibido con un mensaje de protesta por el que hubo militantes opositores detenidos

 

El presidente Javier Milei visitó este jueves la provincia de Mendoza, para impulsar la campaña de Luis Petri como candidato a diputado nacional por el oficialismo en ese distrito. Luego de arribar a territorio mendocino donde lo recibió un cartel de protesta, se dirigió a un acto organizado por la Cámara de Industria, Comercio y Agropecuaria, de San Rafael, donde llamó a votar las listas libertarias. “Así como nos espera un futuro prometedor si continuamos llevando a cabo las reformas que el país necesita para crecer de forma irreversible, también estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado”, indicó el mandatario nacional.

“Este es un momento bisagra en nuestra historia. Y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en nuestras vidas, sino en la de nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen”, expresó Milei.

Por otra parte, volvió a criticar al Estado presente con elogios al sector privado. “Fue el modelo del Estado gigante y el chamanismo económico el que tomó un país de los más ricos del mundo - como la Argentina - y lo dejó en el fondo de la tabla. El Estado fue colándose en cada área de la actividad humana, asfixiando la iniciativa privada al punto de que producir dejó de ser viable y era más atractivo pasar a engrosar las filas del clientelismo institucionalizado. Puedo afirmar que quienes persistieron en el camino de la producción y el trabajo genuino, a pesar de esta imagen desoladora, son los verdaderos héroes de esta historia”, indicó el presidente.

En otro orden, adelantó que el objetivo del gobierno “es convertir a la Argentina en el país más libre del mundo".


También destacó las políticas de seguridad y aseguró que Argentina hoy tiene “los niveles de delitos más bajos de la historia”. “El orden y el respeto por la propiedad privada son condiciones indispensables para el crecimiento económico. Es decir, si ustedes no tienen orden no van a poder apropiarse de los resultados de su trabajo y consecuentemente no tienen incentivo para producir", aseveró.

“Este es un momento bisagra en nuestra historia. Y lo que decidamos en las próximas elecciones tendrá repercusión no solo en nuestras vidas, sino en la de nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones que le siguen. Argentina tiene demasiado potencial que décadas de mezquindad política han dejado sin explotar. Les aseguro que, si no aflojamos, si hacemos valer la pena todo el esfuerzo que estamos haciendo, despegaremos de una forma que no llegamos a dimensionar", añadió Milei en su discurso de Mendoza.

"Huevonazo"

Organizaciones gremiales, familias de personas con discapacidad y jubilados de Mendoza realizaron este jueves una movilización en la ciudad de San Rafael en repudio a la visita del presidente Javier Milei. En ese marco, el puente que conecta el Acceso Este y la Avenida Vicente Zapata, que amaneció con un enorme cartel con la consigna "Milei huevonazo".

Según trascendió, la Policía provincial, luego de sacar la pancarta, revisó las imágenes que tomaron las cámaras de la zona y detuvo por haber puesto el cartel al exdiputado provincial por el Frente de Todos, Bruno Ceschin y a los militantes Maximiliano Londero y Sebastián Encina, quienes se encontraban en una casa de comida rápida.

Según publicaron medios mendocinos, los detenidos fueron trasladados a la comisaría 25 y luego de unas horas demorados, todos quedaron en libertad.

FUENTE: ROSARIO3

Te puede interesar
Lo más visto