

El Tribuno de Cuentas de Juntos por Morteros, Rubén Ferraris, se abstuvo de firmar la autorización del primer pago correspondiente a la contratación del cantante Ulises Bueno para la Fiesta de la Tierra y la Tradición, debido a la falta de presentación de la factura que debía acompañar el expediente.
Según explicó Ferraris, durante la sesión del Tribunal de Cuentas realizada el 1 de octubre, se trató la autorización de un pago de 32.500.000 pesos, correspondiente al primer desembolso por la actuación del artista. Sin embargo, “el contrato fue presentado, pero no la factura para un primer desembolso”, aclaró. “En este caso se autorizó el pago sin la factura, lo cual no corresponde. Cualquier proveedor de la Municipalidad debe tener un contrato y una factura antes de efectuar el pago”, subrayó el tribuno.
El funcionario de la oposición añadió que el resto del monto, otros 32.500.000 pesos y medio, se abonará cuatro días antes de la actuación de Ulises Bueno, prevista para noviembre en el marco de la tradicional fiesta morterense.
“Yo me abstuve porque el pago se autorizó sin factura. Se debe facturar el anticipo y el saldo; las explicaciones las entiendo, pero no justifican la falta de documentación”, insistió Ferraris.
Sobre este punto, manifestó que no se brindaron razones concretas sobre la ausencia de la factura. “No explicaron por qué; trataron de justificar que no hacía falta. Este es un caso extraordinario”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Economía y Finanzas, contadora Paola Frank, respondió a las observaciones del tribuno y defendió la contratación. Señaló que el monto total acordado asciende a 65 millones de pesos, cifra que incluye viáticos y otros gastos.
“Hay que agregar a esto 21 cenas, más la reserva opcional de una habitación doble”, precisó la funcionaria, confirmando así los detalles del acuerdo económico con el equipo del artista.
La actuación de Ulises Bueno forma parte de la grilla principal de la Fiesta de la Tierra y la Tradición, uno de los eventos más convocantes de Morteros, que se desarrollará en noviembre. Mientras tanto, el procedimiento administrativo por el pago del anticipo sigue generando debate dentro del Tribunal de Cuentas.