馃煛 Los 85 a帽os del barrio Central C贸rdoba

RAFAELA..
e_1759463692


Este miércoles 1º de octubre, el barrio Central Córdoba de nuestra ciudad cumplió 85 años de vida. Cabe recordar que este tradicional sector, uno de los más antiguos de Rafaela, data del 3 de marzo de 1942 a través del decreto municipal N° 716 cuyo territorio abarcaba además del actual espacio los barrios Villa Podio, Fátima y Villa del Parque, aunque por aquellos años con escasos pobladores.

Hay que destacar también que junto con los barrios San Martín y 9 de Julio integra el grupo de los más antiguos de Rafaela. Si bien los primeros pobladores se radicaron a principios de este siglo, se estima que su fundación fue concretada a mediados de la década del treinta.

 
El nombre tiene su origen en el ex ferrocarril Central Córdoba, que atravesaba el barrio desde el norte hacia el sudoeste.

Perdió esos terrenos ferroviarios por cuestiones de administración ciudadana, cuando se separaron los barrios y se determinó que la Estación del Ferrocarril Central Córdoba forme parte del actual barrio Fátima. Lo que le queda hoy es solo el nombre Central Córdoba pues ya no pasa ni un solo riel por sus calles.

Por decreto, se estableció que el día de la fiesta vecinal sea el primer domingo de octubre. Igualmente, los festejos se van a estar desarrollando el próximo 2 de noviembre.

Algo para destacar es que este sector de la ciudad cuenta con dos establecimientos escolares de nivel primario: la Escuela N° 480 Mariano Moreno, que ya cumplió más de 110 años de actividad, y la Escuela N° 6405 Gabriela Mistral, que el 22 de septiembre celebró sus 69 años de vida. En el edificio de la Escuela Mariano Moreno también funciona la Escuela N° 1007 E.E.M.P.A, en donde una gran cantidad de personas pueden terminar sus estudios secundarios en el horario vespertino.

Otros puntos de interés para los vecinos es la Placita "Eva Perón" y el Club Atlético Almagro.

Es un barrio con considerable movimiento comercial al que se suma la existencia de pequeñas industrias y talleres dedicados a la fabricación y reparación de elementos. Así también, la comisión vecinal se encarga de generar espacios de encuentro para los vecinos, como por ejemplo su festejo del Día del Niño con una gran variedad de sorteos, el taller de Taichi, de pintura, fotografía, bordado, tejido, música, manualidades, reciclado, mosaiquismo, dibujo, caricatura, arte, entre otros. Dentro de estas actividades, se llevan a cabo ferias de artesanos y emprendedores del sector.

 

PLAZA RENOVADA

Una de las últimas buenas noticias del sector es que con la instalación completa de juegos infantiles, se ha renovado en agosto pasado la plaza del barrio Central Córdoba, en una propuesta que forma parte del plan municipal de renovación de plazas.

Desde hace ya varios días, la Plaza Eva Perón ya cuenta con todos sus nuevos juegos infantiles completamente instalados y habilitados, en el marco del Plan de Renovación de Plazas impulsado por el municipio. Durante los fines de semana, vecinos y familias se acercan para disfrutar del espacio renovado.

La habilitación de los nuevos juegos coincidió con la celebración del Día de las infancias, lo que sumó un condimento especial a la jornada, donde decenas de niños y niñas llenaron la plaza de risas, movimiento y color, disfrutando de los nuevos juegos en un ambiente festivo y familiar.

Entre los juegos colocados se destacan dos motos de agua, dos tubos de gateo, una telaraña y un tobogán doble. La incorporación de estos elementos permite ampliar las opciones de juego al aire libre para niñas y niños del barrio, promoviendo el uso del espacio público como lugar de encuentro y recreación. Además de ofrecer más y mejores infraestructuras, esta renovación reafirma el compromiso del municipio con el derecho al juego y al disfrute del espacio público como parte fundamental del desarrollo infantil.

La Plaza Eva Perón es una de las primeras plazas de la ciudad. Tiene una parte de su sistema de iluminación con energía solar, incorporándose de esta manera al Programa Rafaela más sustentable.

Por otro lado, la Avenida Aristóbulo del Valle, recientemente transformada, se ha convertido en un importante circuito recreativo para los vecinos que pueden disfrutar de la ciclovía, del área de juegos y punto sano. Es un barrio con considerable movimiento comercial al que se suma la existencia de pequeñas industrias y talleres dedicados a la fabricación y reparación de elementos.

Por último, el programa "La Muni en tu barrio" estuvo presente a finales de agosto en el barrio donde los vecinos tuvieron la posibilidad diferentes trámites y servicios de manera gratuita. Por último, desde este 2 de octubre, el municipio ha empezado a aplicar en el barrio, juntos con otros, el nuevo esquema de control en la separación de residuos domiciliarios.

Te puede interesar
Lo m谩s visto