Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional

PROVINCIALES..
ruta-1-696x468

La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas. La obra es clave para habilitar el tránsito de bitrenes de hasta 75 toneladas en el corredor logístico que conecta seis provincias del norte argentino: Santa Fe con Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

El Gobierno de Santa Fe conducido por Maximiliano Pullaro, formalizó ante el Ministerio de Transporte de la Nación un pedido para realizar la evaluación estructural del puente ubicado en el kilómetro 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales. La infraestructura, actualmente limitada a 45 toneladas por disposición de Vialidad Nacional, representa un punto crítico en el corredor logístico más relevante del norte argentino, por donde circulan cargas de hasta 60 toneladas y se proyecta la habilitación de bitrenes de 75 toneladas.
La solicitud fue impulsada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien remarcó que “la trascendencia de esta obra excede el interés provincial y alcanza un carácter federal. Por eso pedimos a Nación que se evalúe este puente y se autorice la circulación de bitrenes en este tramo, para que la producción pueda llegar a los puertos y a los mercados del país y del mundo”. El pedido incluye la disposición de equipos técnicos y equipamiento provincial para colaborar en los estudios necesarios, en línea con la política de modernización logística que Santa Fe viene desarrollando.
La Ruta Nacional 34 conecta a Santa Fe con Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, permitiendo el traslado de productos agropecuarios, derivados azucareros, frutas, verduras, aceites e insumos para la industria del litio. Su consolidación como corredor seguro y eficiente es clave para el desarrollo productivo y exportador de la región.

Habilitación de bitrenes

En paralelo, el Gobierno Provincial avanza en la habilitación de bitrenes en rutas santafesinas. Con la Resolución 360/25 de la Dirección Provincial de Vialidad, se autorizó la circulación de unidades de hasta 60 toneladas en rutas provinciales y en la Autopista Rosario–Santa Fe. Ya se realizó la primera prueba técnica en el puente de Monje, en el kilómetro 63 de la autopista, como parte del proceso de evaluación estructural para habilitar corredores seguros. Estas unidades permiten transportar más carga con menos viajes, lo que reduce hasta un 40 % los costos logísticos, el consumo de combustible y el impacto ambiental, además de distribuir mejor el peso sobre la calzada.
El gobernador Maximiliano Pullaro reafirmó que “Santa Fe tiene un plan productivo integral que defiende al campo, la industria, trabajamos día a día para mejorar la logística  mejorando nuestras rutas,  puertos y aeropuertos”. En ese marco, la provincia se posiciona como plataforma exportadora para otras jurisdicciones, canalizando la producción de Catamarca, Córdoba y Tucumán a través de su infraestructura vial y portuaria. “Nuestro país se va a desarrollar si somos inteligentes y no derrochamos la plata. Hay que invertir en lo que genera trabajo y crecimiento”, sostuvo Pullaro en una reciente mesa productiva.
La medida se apoya en dos ejes: el diálogo con el sector privado y bajar costos logísticos. Estás políticas surgen de las  mesas de trabajo sectoriales a partir de la vinculación público-privada y la necesidad de garantizar el tránsito de vehículos pesados por corredores estratégicos para ganar competitividad.

Te puede interesar
Lo más visto