No es por el consumo: por qué recomiendan apagar el WiFi de noche

ACTUALIDAD..
Captura de pantalla 2025-09-23 122012

Con el paso de los años, el WiFi se volvió una parte indispensable de nuestra vida. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos que existen, todavía esconde un secreto poco conocido.


Los especialistas aseguran que el router del WiFi debe apagarse de noche y no solo por el consumo de energía. Este aparato nunca descansa y es común tenerlo encendido las 24 horas del día.

Esto hace que durante la noche, cuando pasamos mayor tiempo dormidos, estemos más expuestos a los ataques cibernéticos. Cuando permanece encendido, la red doméstica queda expuesta a intentos de accesos no autorizados.

Desconectar el WiFi mientras dormís reduce el tiempo en el que hackers pueden intentar vulnerar tu red, protege tus datos personales y evita el acceso a dispositivos conectados como cámaras, smart TVs o asistentes virtuales.

    
Desenchufar el dispositivo es importante para evitar ataque cibernéticos. (Adobe Stock)
Apagar el WiFi para dormir mejor: qué dicen los especialistas
Aunque no existen pruebas concluyentes sobre los efectos de las ondas WiFi en la salud, algunos estudios sugieren que la exposición constante a señales electromagnéticas influye en la calidad del sueño. Por eso, recomiendan apagar el router durante la noche, sobre todo en habitaciones cercanas al dispositivo.

Por otro lado, elimina restricciones digitales, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso y evitando la constante revisión de los dispositivos tecnológicos.

Si bien el consumo eléctrico de un router es bajo, apagarlo durante varias horas al día puede prolongar su vida útil y evitar sobrecalentamientos.

TN

Te puede interesar
Lo más visto