
Los obispos santafesinos piden que la nueva Constitución mencione expresamente a la Iglesia Católica
PROVINCIALES

En un comunicado conjunto, los obispos de las cinco diócesis de la provincia y el equipo interdiocesano solicitaron a los Convencionales Reformadores que el artículo 3 del nuevo texto constitucional incluya una referencia explícita a la Iglesia Católica, en reconocimiento a su aporte histórico, cultural, espiritual y social al pueblo santafesino.
Los obispos de las diócesis de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, junto con el equipo interdiocesano de la Iglesia Católica, hicieron público un comunicado en el que reclaman que la futura Constitución provincial incorpore una mención expresa a la Iglesia Católica en la redacción del artículo 3.
En el documento, titulado “Somos Iglesia”, los prelados destacaron que su pedido “no responde a una búsqueda de privilegios, sino a un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso con el pueblo católico de nuestra provincia y con quienes profesan otras religiones”. Según argumentan, omitir la presencia de la Iglesia en un texto que busca representar integralmente la identidad santafesina “constituiría una ausencia difícil de justificar”.
El planteo hace referencia al dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, que si bien valoran positivamente en aspectos como la autonomía, la cooperación y la no discriminación, omite toda alusión explícita a la Iglesia Católica. Para los obispos, este silencio genera “un vacío que no puede pasar inadvertido” ya que “una Constitución no solo organiza institucionalmente una provincia, también la representa”.
Asimismo, el comunicado resalta que desde los orígenes de la institucionalidad argentina la fe y el compromiso cívico han caminado juntos, y sugiere armonizar el texto provincial con el artículo 2 de la Constitución Nacional, con el Acuerdo entre la Santa Sede y la República Argentina, y con el Código Civil y Comercial de la Nación.
“Con humildad y esperanza, solicitamos que el nuevo texto constitucional mencione a la Iglesia Católica, reconociendo su aporte histórico, cultural y espiritual, y su presencia viva que día a día sigue acompañando la vida del pueblo santafesino”, concluye el mensaje, firmado por los arzobispos, obispos y obispos auxiliares de la provincia.