Pullaro y Scaglia reclamaron eficiencia sin corrupción al gobierno nacional

NACIONALES..
descarga (4)

El gobernador de Santa Fe y su vicegobernadora reclamaron, desde la Bolsa de Comercio de Rosario, mayor inversión en infraestructura para la provincia y se refirieron a investigaciones recientes.

En el marco del aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, articularon un doble mensaje: apoyo a la baja de la inflación lograda por el gobierno nacional, pero un firme reclamo por la falta de inversión en la provincia y una exigencia de eficiencia estatal libre de corruptela.

Pullaro, si bien reconoció que “se han logrado cosas muy importantes como la baja de inflación” y que “la gente y los mercados no quieren volver atrás, no quieren que vuelva el populismo”, cargó contra la decisión del Ejecutivo nacional de abandonar la obra pública bajo el argumento de que es sinónimo de corrupción.

“Nación se ha corrido de la obra pública con una máxima, con un concepto que la obra pública es corrupción. Aquí en Santa Fe demostramos con mucha claridad porque hicimos el plan de obra pública, hemos tenido estos 20 meses más ambiciosos sin una sola sospecha de corrupción, es decir, se puede hacer obra pública sin corrupción haciendo las cosas como corresponden”, afirmó el mandatario provincial.

 En la misma línea, apuntó directamente a la falta de mantenimiento de las rutas nacionales que cruzan Santa Fe: “Nación se tiene que hacer cargo de obras que habían comenzado un tiempo atrás, principalmente de las rutas nacionales, las rutas nacionales están cada vez peor y no se está invirtiendo prácticamente nada”.

También mencionó el caso del Aeropuerto Internacional de Rosario, donde la provincia debió hacerse cargo de financiar obras que, según dijo, son responsabilidad del gobierno nacional.

Por su parte, la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, fue contundente: “Nosotros somos de las provincias que ponemos muchos recursos y nuestra transferencia termina siendo cero”.

 

El principal reclamo económico fue la eliminación de las retenciones a las exportaciones. 

Scaglia destacó que “el reclamo va a tener que seguir siendo la eliminación de retenciones” y marcó una fuerte comparación: “Las retenciones hoy son las mismas que estaban con Alberto Fernández. Son las mismas retenciones, con un dólar diferente, pero las mismas retenciones”.

Frente a los recientes casos de presunta corrupción investigados ligados a fondos relativos a discapacidad, Pullaro optó por una postura de distanciamiento, confiando en la Justicia: “Simplemente que actúe la justicia como lo hemos hecho siempre aquí en Santa Fe. Creo que cuando la política se mete en causas judiciales, termina politizando las causas judiciales”.

Scaglia marcó una diferencia: “Hoy la corrupción es un mensaje que les está pegando fuerte, en el lugar más sensible al gobierno nacional. Nosotros hoy estamos parados en otro lugar y representamos otra cosa”.

FUENTE: CADENA3

Te puede interesar
Lo más visto