Concejo: seis proyectos con despacho para la sesión del jueves

RAFAELA..
e_1755032153

Tras la reunión con funcionarios del Ejecutivo por la auditoría externa y la denuncia por el faltante de neumáticos, con un clima menos confrontativo se realizó la reunión de comisiones. Varios pedidos de informes de la oposición.
 

Los concejales realizaron ayer su habitual reunión de comisiones, en la que dialogaron sobre varios temas y proyectos, recibiendo seis de ellos luz verde para ser votados este jueves en sesión.

A través de una minuta, el bloque opositor integrado por los concejales Martín Racca, Valeria Soltermam, Juan Senn y María Paz Caruso, solicita al Departamento Ejecutivo que proceda a ejecutar la ordenanza N° 5563 sancionada en octubre de 2024, donde se establece la creación de una Comisión Ad-hoc de “Servicio de taxis y remises” con el objetivo realizar un seguimiento, asesoramiento y evaluación de ordenanzas vigentes relativas a su servicio. “Hasta la fecha, no se ha realizado ninguna reunión como indica la ordenanza, desobedeciendo el mandato por el cual el Estado debe ser quien primariamente proceda con un obrar ético y transparente”, se lee en sus fundamentos.

 
Al respecto, Valeria Soltermam comentó que hace días la visitó una remisera, a quien le explicó que dependían del Ejecutivo. “Hoy, lo más grave es la aparición de DiDi, pero teníamos también otras cuestiones para abordar con el Municipio como es el tema de la habilitación municipal y el vínculo con las agencias de remises. Estamos planteando ver si podemos finalmente darle un formato a esta comisión que iba a estar conformada por dos representantes del Ejecutivo, dos del Concejo y las agencias de remises y remiseros. Sería un buen momento ahora para armar esta comisión”, sostuvo la funcionaria mientras afuera de la Municipalidad se desarrollaba la protesta de remiseros en busca de igualdad de derechos con respecto a la llegada de la mencionada aplicación a la ciudad.

En otra, solicitan saber el motivo por el cual no se volvieron a colocar los bicicleteros que estaban instalados en la vereda de la Municipalidad y también las acciones que estén llevando adelante en el marco de la Ordenanza N°5.057 que tiene por objetivo promover la instalación de bicicleteros en la ciudad. “Estaba siempre lleno, por eso preguntamos por qué lo sacaron y si existe la posibilidad de volverlo a poner. No es un pedido nuestro, es de lo que vecinos que vinieron al Concejo a solicitarlo”, explicó el concejal Martín Racca en nombre de su bloque.

En otro orden, solicitan se informe el estado de avance de la construcción de las 10 aulas en Rafaela en el marco del programa provincial "1000 aulas" implementado por el Ministerio de Educación, y si la formalidad para ejecutar las obras implica firma de convenios y/o la sanción de decretos provinciales. En el documento se recuerda que la inversión para la construcción de las aulas alcanza los 480 millones de pesos y ampliará la capacidad de bancos disponibles en 10 escuelas difundidas en medios de comunicación. “Nosotros hace un tiempo habíamos votado el pedido de tres aulas, que, por lo que vimos en los medios de comunicación, están incluidas. Hasta ahora no tenemos información de que haya iniciado alguna obra en esas escuelas. Vimos que el Intendente estuvo definiendo esos espacios y también sabemos por comentarios que se iban a hacer las intervenciones en las instituciones educativas; que está todo para hacerlo, pero las obras no arrancan”, comentó Caruso.

Con respecto a los créditos, requieren que el Ejecutivo informe origen y líneas de crédito que se vienen otorgando de índole nacional, provincial, o municipal, requisitos solicitados, y cantidad de créditos otorgados con sus montos. “Más que nada, queremos saber si a nivel provincial hay algún tipo de subsidios que esté llevando adelante la Oficina de Empleo. También a nivel nacional, aunque no creo, conocer si hay algún tipo crédito o subsidio”, manifestó la concejal Valeria Soltermam.

En cuanto a proyectos de ordenanza, se dio despacho al que prorroga en común acuerdo, el Convenio Específico Complementario del Convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca Técnico Institucional suscripto entre la Municipalidad de Rafaela y la Universidad Tecnológica Nacional, con el objeto de implementar por medio de agentes verificadores, controles en tiempo real a través de dispositivos móviles, de todos los vehículos estacionados dentro del área de estacionamiento controlado (ZEC).

En otro, se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar los trámites administrativos y desafectación del dominio público y afectación al dominio privado municipal, de la fracción del lote destinado a la prolongación de la Av. Palmira R. Arcos para dar cumplimiento a lo establecido en el Convenio Urbanístico del campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), en el predio ubicado en la Concesión N° 342.

Te puede interesar
Lo más visto