

Los jueces penales Nicolás Stegmayer, Juan Gabriel Peralta y Javier Bottero hicieron así lugar a lo solicitado por la fiscal Gabriela Lema quien había acusado a Maximiliano Daniel Paiva de abuso sexual con acceso carnal reiterado, agravados por la convivencia persistente con las víctimas y corrupción de menores.
Este miércoles al mediodía, el Tribunal Pluripersonal integrado por los jueces Nicolás Stegmayer, Juan Gabriel Peralta y Javier Bottero resolvió condenar a Maximiliano Daniel Paiva a la pena de 21 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable de dos hechos de Abuso Sexual con acceso carnal reiterado, agravados por la convivencia persistente con las víctimas y corrupción de menores, tal como lo había solicitado en su momento la fiscal Gabriela Lema.
El proceso judicial comenzó el martes pasado con los alegatos de apertura emitidos por la fiscal Lema en representación del Ministerio Público de la Acusación; y la defensora Amalia Cassina del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
Según señaló la fiscal Lema los abusos ocurrieron entre los años 2019 y 2022, cuando el acusado convivía con la madre de las víctimas y las propias menores. A lo largo de las audiencias la Fiscalía presentó 23 testigos quienes respaldaron la acusación. Además de hacer lugar a lo solicitado por Lema, los jueces ordenaron la incorporación del condenado al Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas y la extracción de muestras biológicas para su identificación genética.
Policía imputado
Un policía de 53 años de iniciales COM fue imputado como autor de la tentativa de femicidio de su pareja, cometida con su arma reglamentaria en la ciudad de Santa Fe. Además, se le endilgó haber efectuado disparos contra otros agentes de la fuerza de seguridad que habían ido hasta donde él estaba a raíz del ataque a la mujer.
La atribución delictiva fue realizada por el fiscal Roberto Olcese ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sebastián Szeifert, en una audiencia desarrollada este mediodía en los tribunales de la capital provincial. «Antes de la imputación, una hija del agresor y de la víctima fue escuchada por el Magistrado», informó Olcese.
Disparos
El Fiscal indicó que: «Alrededor de las 7:00 de la mañana del viernes pasado, el hombre investigado trató de quitarle la vida a su pareja en una casa del barrio Nueva Esperanza de Santa Fe en la que convivían con otros integrantes de la familia».
Olcese subrayó que: «Con una pistola calibre 9 milímetros que el Estado le había provisto como arma reglamentaria en el marco de sus funciones públicas, el imputado disparó tres proyectiles que impactaron en el cuerpo de la mujer». Al respecto, señaló que: «Como consecuencia, ella resultó gravemente herida», y aclaró que: «Logró sobrevivir gracias a la oportuna y efectiva atención médica que recibió».
Asimismo, el Fiscal expuso que: «La agresión cesó cuando intervinieron dos hijas de la pareja -una de las cuáles es la que declaró ante el Juez». Según puntualizó, «ellas protegieron a su madre y la llevaron hasta otra parte del inmueble».
En cuanto al contexto del ilícito, Olcese resaltó que: «El investigado ejercía violencia de género física y psicológica en contra de la víctima». En tal sentido, mencionó que: «Más allá de que no tenemos conocimiento de que haya habido denuncias previas, allegados a ambos brindaron testimonios acerca de cómo era la relación desigual de poder que tenían».
Por otro lado, el funcionario del MPA afirmó que: «Momentos después del ataque, llegaron a las inmediaciones de la vivienda agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) que habían sido alertados sobre lo sucedido».
Olcese precisó que: «Con el fin de evitar que los uniformados cumplieran con su deber de aprehenderlo, el imputado disparó con su arma reglamentaria hacia ellos», y detalló que: «Los proyectiles fueron repelidos por los escudos balísticos que llevaban consigo los miembros del GOE». En tanto, expuso que: «Finalmente, la fuerza especial logró aprehender al agresor y secuestrarle el arma de fuego».
El imputado es investigado como autor de una tentativa de femicidio calificado también por haber mantenido una relación de pareja con la víctima. A su vez, se le atribuyó la autoría de atentado y resistencia a la autoridad, ambos delitos calificados (por haber sido a mano armada y por ser el imputado un funcionario público).