

La Municipalidad de Esperanza repudió la brutal pelea entre jóvenes dentro de Teos Disco y evalúa controles.
La Municipalidad de Esperanza expresó su repudio por la brutal pelea entre jóvenes que ocurrió en la madrugada del domingo dentro del boliche Teos Disco y cuyas imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales.
A través de la Secretaría de Control y Seguridad, el gobierno local confirmó que se encuentra evaluando el funcionamiento de los establecimientos nocturnos y su cumplimiento con las normativas vigentes.
“Repudiamos los hechos de violencia que estamos viendo en imágenes y videos difundidos en redes sociales por estas horas”, señaló César Gioria, funcionario municipal a AIRE. Y agregó: “Las situaciones viralizadas exponen escenas de violencia física entre mujeres, algunas de ellas en condiciones que vulneran gravemente su intimidad y dignidad”.
El violento episodio dejó al menos una joven con heridas cortantes, quien debió ser trasladada al Samco local. La secuencia comenzó dentro del boliche, donde actuó personal de seguridad privada, y continuó afuera, ya con intervención de la Policía de Santa Fe. Desde el Ministerio de Seguridad indicaron que al menos dos de las involucradas deberán prestar declaración en sede policial.
El comunicado de Teos Disco de Esperanza
Por su parte, Teos Disco emitió dos comunicados en sus redes sociales. En el primero, desmintió que haya habido personas fallecidas. En el segundo, repudió los hechos de violencia, llamó a la responsabilidad a la hora de difundir información y agradeció a quienes se acercaron a consultar con respeto.
Desde la Municipalidad, en tanto, adelantaron que continuarán trabajando para garantizar el cumplimiento de las normas que regulan la actividad nocturna en la ciudad.
Qué dice el comunicado oficial de la Municipalidad de Esperanza
En un extenso comunicado difundido este lunes, la Municipalidad de Esperanza buscó llevar tranquilidad a la población y brindar precisiones sobre el hecho ocurrido dentro de Teos Disco.
Confirmaron que se trató de un altercado en el que intervinieron varias personas y que, como resultado, tres jóvenes oriundas de la ciudad de Santa Fe —una de ellas menor de edad— resultaron heridas, según consta en sede policial. Además, remarcaron que no hubo ninguna persona fallecida y que los rumores en ese sentido se originaron, posiblemente, por el momento en que una ambulancia retiró del lugar a una de las jóvenes tapada con una manta oscura, como exige la normativa para preservar la identidad de menores.
Desde el municipio detallaron que la joven presentaba un cuadro de intoxicación alcohólica, lesiones leves y que está fuera de peligro.
Cómo actuaron la seguridad privada y los controles municipales
El comunicado también subraya que el orden dentro de los boliches es responsabilidad de la seguridad privada, y que, ante situaciones que no pueden ser contenidas, debe intervenir la Policía. En este caso, indicaron que los protocolos se cumplieron correctamente.
En cuanto al control del ingreso al boliche, indicaron que el personal municipal de Fiscalización —dependiente de la Secretaría de Hacienda y Finanzas— estuvo presente en el lugar y frenó el acceso cuando se alcanzó el máximo de asistentes permitido, conforme a la normativa vigente.
Desde la Secretaría de Seguridad y Control también informaron que, durante el fin de semana, se reforzaron los operativos de tránsito y alcoholemia debido a la celebración del Día del Amigo. Se realizaron 150 controles y todos dieron negativo, con solo cinco actas por falta de RTO. No se registraron incidentes en otros boliches ni accidentes de tránsito.
Un llamado a la responsabilidad y el compromiso con la seguridad
En el cierre del comunicado, el municipio pidió responsabilidad en el tratamiento de la información: “Pedimos colaboración a los medios y a quienes hacen uso de redes sociales para llevar tranquilidad a la comunidad y tratar la información con respeto a las jóvenes involucradas y sus familias”.
“El abordaje de la nocturnidad es un tema complejo que involucra al orden, la seguridad, la salud pública, la educación, la prevención y el consumo de alcohol”, advirtieron.
FUENTE: AIRE DIGITAL