Una pareja santafesina es investigada por estafas: vendían paneles solares y no los instalaban

INSEGURIDAD..
paneles-solares-casasjpg

Una pareja santafesina está bajo la mira de la Justicia por vender paneles solares y no instalarlos. La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, identificó este miércoles a un hombre de 56 años y a una mujer de 51, en el marco de una causa de estafas reiteradas.
 
La investigación está a cargo de la fiscal del MPA Yanina Tolosa, y se inició a raíz de las denuncias presentadas, donde los damnificados informaron haber realizado pagos de entre 3 y 6 millones de pesos por una instalación de paneles solares y, llegado el momento de la instalación, no se presentó nadie.

 En este sentido, los agentes de PDI realizaron tareas de Inteligencia y lograron establecer el domicilio, identidad y cuentas de los presuntos estafadores. Por ello, este miércoles, y por disposición de la fiscal que interviene en la causa, personal de PDI notificó a M. R. N. y a R. A. M. por el delito de estafas reiteradas.

 

Estafas con tarjetas de crédito
En tanto, un hombre de 27 años quedó en prisión preventiva imputado por haber cometido estafas con tarjetas de crédito ajenas en perjuicio de locales comerciales en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Coronda, así como de un hotel ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

 La causa es investigada por el fiscal Agustín Nigro y ordenada por el juez penal, Pablo Spekuljak. La causa involucra también a dos hombres y dos mujeres que ya fueron imputados, todos como coautores de estafa por uso abusivo de tarjeta de crédito, y se encaminan a resolver el proceso a través de alternativas.

 

10 estafas
Las estafas investigadas ocurrieron entre abril y mayo del 2024; según precisó el fiscal en la audiencia, los implicados realizaban compras por teléfono en casas de electrodomésticos con tarjetas de crédito ajenas: “Luego de cada transacción, uno de los integrantes del grupo pasaba por el negocio a retirar los bienes adquiridos ilegítimamente”, explicó el fiscal en la audiencia. Se apropiaron de ocho aires acondicionados y seis televisores.

 En la mayoría de los casos, los investigados se hicieron pasar por los titulares de las tarjetas usadas como medios de pago, y en una oportunidad, una de las mujeres involucradas simuló ser la esposa de una de esas personas. Al brindar datos necesarios para la facturación, detallaban direcciones en la ciudad de Santa Fe.

 Cuando los titulares de las tarjetas advertían las compras realizadas a su nombre, los titulares de las tarjetas informaron a los bancos con los que operan que ellos no habían sido responsables de esos movimientos, por lo que las compañías desconocieron las transacciones y los vendedores no pudieron cobrar.

 En julio del año pasado, el grupo delictivo estafó a un hotel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “El imputado que quedó en prisión se contactó por teléfono con la empresa , brindó una identidad falsa y contrató dos noches de estadía que usaron los otros hombres investigados”. Según precisó, “nuevamente pagó con una tarjeta ajena y la operación fue desconocida”.

 Por último, se intentó estafas a una mueblería santafesina; sin embargo, el vendedor advirtió su intención y la operación fue cancelada antes de la entrega de mercaderías.

AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto