

Otro de los temas que preocupan al sector comercial y que Germán Ciceri abordó en la entrevista es el de la proliferación de aves, roedores y otras plagas en el Microcentro. El Presidente de la comisión destacó el trabajo del Ejecutivo Municipal al respecto, aunque sin perder de vista la necesidad de resultados concretos. «El Ejecutivo estuvo trabajando al respecto, creemos que fue criterioso a la hora de hacer un análisis y convocar especialistas. Nosotros no somos especialistas, por tanto, tomamos la referencia que nos dan como algo válido, pero sí tenemos la expectativa que lo que hoy está cambie», afirmó Ciceri.
La presencia de aves, en particular, ha generado un impacto negativo en la experiencia de compra y el disfrute del espacio público. «Creemos que las aves sobre todo han ganado el espacio comercial de la ciudad, el principal espacio comercial que son los bulevares, tenemos que encontrar una forma para que todos los transeúntes que estén y las personas que vayan a comprar en nuestros locales, de las cuales se recaudan impuestos importantes para la mensualidad, tengan las comodidades, se sientan bien recibidos y no tengan una impresión errónea de lo que es la ciudad», explicó.
Así mismo, Ciceri aclaró que no se trata de una postura en contra de la fauna urbana, sino de la necesidad de gestionar su impacto: «No estamos en contra de las aves, pero sí estamos en contra de que no se tomen acciones o no se encuentren algunos procesos para encontrar una solución definitiva».
Respecto a las propuestas y accionar que deberá tomar el Ejecutivo explicó que se realizará un plan integral, el cual contemplará la siembra de árboles en otros puntos de la ciudad, la poda de árboles, y un mix más de acciones concretas.