Mica, la "niña de oro" del ajedrez argentino, es de Santa Fe: salió campeona nacional en su categoría

REGIONALES..
aK-cyBp5a_1300x655__1

Oriunda de San Justo, Micaela Morel ganó el torneo argentino de ajedrez en su categoría que se disputó en Mar del Plata. Ahora, la próxima meta es el Panamericano, que tendrá lugar en Perú.
 

Micaela Morel ostenta una sonrisa ancha y siempre divertida. En su ciudad natal, San Justo, hace de todo: aprende piano, violín, inglés, robótica… Todo el mundo la conoce: “¡Mica de acá, Mica de allá!”. Hasta “adoptó” a un abuelo para practicar ajedrez, disciplina que es su verdadera pasión.
Mica salió Campeona Argentina de Ajedrez Sub-8, midiéndose con contrincantes de todo el país. El evento tuvo lugar en Mar del Plata, complejo Punta Mogotes, y duró ocho días. Lo organizó la Federación Argentina de Ajedrez (FARA). Su familia está revolucionada, y la pequeña -que justamente tiene tan sólo ocho años- sigue y sigue practicando. Es la fuerza de la niñez.

Sus padres, laburantes. Su mamá se llama Natalia Díaz, docente; su papá, empleado rural. Se desviven por acompañarla a cuanto torneo en la región haya. A veces sacan plata de donde no tienen, hacen colectas entre los conocidos y los comerciantes sanjustinos, que siempre le dan una mano, porque la solidaridad está presente.
Cómo llegó
Mica tuvo la posibilidad de ir al Sub-8 en lo que se llama “Standard”. “En el Standard, el tiempo de los dos chicos (contrincantes) comienza en 60 minutos. Pero por cada movimiento de las piezas, ese tiempo se incrementa 30 segundos. Cuanto más tiempo se ocupa en pensar, más baja el conteo del reloj”, explicó a El Litoral su mamá, Natalia Díaz.

Todo ese tiempo pueden ser horas. “Un promedio, por ejemplo: en una partida de 60 minutos más 30 segundos, los chicos pueden estar pensando tres horas la misma partida. Entonces, se juega una vez por día o dos como máximo en ese nivel, porque a los peques las cabecitas les quedan ‘sulfatadas’”, se rió Díaz.
Hay tres tiempos para jugar. Cada uno elige en cuál jugar. El más selectivo, el más difícil es el de mayor tiempo: exige más estrategia, más concentración y pensamiento, más apertura, más defensa.

“Para muchos ajedrecistas expertos este es el verdadero ajedrez, porque la instancia lleva a replantear seis jugadas anticipadas antes de mover una pieza, o antes de responder la movida o la jugada que hizo el contrincante”, explicó la mamá de Mica.
El Panamericano
Al salir Campeona Argentina de Ajedrez Sub-8, Micaela Morel está en condiciones de participar en el Panamericano de esta disciplina, que se realizará en Callao, Perú, y que se realizará del 27 de julio al 3 de agosto. Mica, como salió campeona en su categoría, tiene la posibilidad de representar a la Argentina como jugadora oficial.


“Esto último implicaría que tendría cubiertos gastos de alojamiento (hotel) y comida. El acompañante sería yo, y debería abonar la inscripción de ella a los torneos, más mi credencial, más el vuelo, entre muchos otros gastos... Y hablamos de precios en dólares, Para nosotros, de clase laburante, se nos hace cuesta arriba todo”, admitió Díaz.

“Es de tanta magnitud el Torneo Panamericano, con la posibilidad de un posible acceso al Mundial de Ajedrez, que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para reunir el dinero. Pero más tiempo pasa y los costos cada vez se elevan más. Aquí en San Justo la gente nos ayuda mucho, es muy solidaria”, agradeció la mamá.
Para colaborar
Para aquellas personas que quieran colaborar para que Micaela Morel pueda ir a competir al Panamericano de Perú, pueden comunicarse al mail: [email protected]. Mica no tiene ninguna beca deportiva, según aseguró su mamá Natalia Díaz.
¿Y cómo es Mica?
Detrás de esa sonrisa que parece siempre feliz hay una niña muy sociable. “Nunca le faltó amigo -sonríe con orgullo Natalia Díaz-. Ella empezó en una escuelita deportiva a los 3 años. A partir de ahí, a sus 4 años la mandamos al Liceo Municipal de Bellas Artes. Allí, hoy estudia violín, piano, canto, ¡de todo!”, contó su mamá.

Tres veces a la semana practica ajedrez en una biblioteca. Perfecciona su juego en una plataforma on line. Y cada fin de semana que se puede, sus papás la llevan a los torneos de ajedrez que se hacen en la localidades de zona, como Rafaela, Esperanza, Sunchales o Laguna Paiva, incluso Santa Fe ciudad.
 “Es una nena con mucho carisma, y todo el mundo va a buscarla: no le faltan amigos de todas las edades. De hecho, aquí en San Justo hay un club donde se reúnen muchas personas adultas. Y ella, Mica, ‘adoptó’ a un abuelito de 82 años para jugar ajedrez”, narró con orgullo Díaz.
Antonio se llama ese abuelito. Seguramente, al ver a Mica con el tablero y las piezas llegando para hacer una partida, ese anciano será feliz, al menos hasta el Jaque Mate.

FUENTE: EL LITORAL

Te puede interesar
Lo más visto