Santa Fe entre las provincias con la tasa más alta de homicidios del país

POLICIALES..
descarga (21)

En contraposición, la provincia registró un descenso interanual del 57% de esta tasa, lo que marca otro dato relevante.

Santa Fe sigue entre las provincias con mayor número de homicidios del país. Así lo aseguró por LT10 el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, quien además destacó que en la comparación interanual, la baja del 57% es la más significativa a nivel nacional.

"Hay que poner algunas precisiones, Santa Fe aún sigue en una tasa de homicidios que está entre las mayores de Argentina, pero también es la que tuvo el mayor descenso interanual. No hay ninguna otra provincia que haya tenido un descenso interanual del 57%" detalló el funcionario.

Asimismo, sostuvo que "de la situación que venía de años anteriores, Santa Fe ha tenido el repunte más notable y eso ha contribuido a la baja de la tasa de homicidios de Nación" y que esto es producto del trabajo en conjunto con Nación y la Justicia, aplicando las nuevas leyes nacionales.

Por otro lado, expresó que "este año vamos la misma cantidad de homicidios que el año pasado a esta altura y planeamos mantener estos parámetros". Mientras tanto, explicó que "en el departamento La Capital, más de la mitad de los homicidios que llevamos fueron producidos en conflictos interpersonales, familiares, amigos, conocidos. Son escenarios sumamente complejos para lo que es prevención porque muchos no se van a solucionar poniendo patrulleros en las calles y es mucho más complejo resolverlos".

 

Entre otros temas, Cococcioni anticipó que solicitarán a la Legislatura la adhesión a la Ley Antimafias de Nación, y recordó que, durante el tratamiento de esta norma, defendieron el proyecto y solicitaron modificaciones en ambas Cámaras del Congreso.

El funcionario destacó que el texto sancionado es adecuado y contiene herramientas más potentes para la lucha contra el narcotráfico y asociaciones criminales en las provincias.

Además, Cococcioni explicó que la ley crea una zona de investigación especial a través de una comisión integrada con autoridades provinciales y federales, que en principio, funcionará en Rosario. También permite la aplicación de condenas más severas para los integrantes de estas asociaciones delictivas.

FUENTE: LT10

Te puede interesar
Lo más visto