Comenzó la construcción de la capilla Santa Rafaela María

RAFAELA..
e_1747325760

El padre Tomassini y el arquitecto Martino presentaron los datos técnicos del edificio que se levantará en un terreno compartido con la Plaza Sigmaringendorf y la Vecinal de barrio Álamos del Aero Club.
 

El padre Eduardo Tomassini anunció este jueves el comienzo de la construcción de la primera etapa de la capilla Santa Rafaela María, que estará ubicada en Av. Juan Báscolo al 3.100, sector pastoral que comprende el barrio "Álamos del Aero Club", perteneciente a la parroquia San Cayetano.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo a media mañana en la sede de la Vecinal del barrio, Tomassini junto al arquitecto Diego Martino brindaron detalles de un proyecto que ya tiene unos 20 años de antigüedad. Si bien inicialmente la obra se realizaría en otro terreno que había sido cedido con ayuda de la Municipalidad, por diversas razones tuvieron que vender la propiedad y trasladar la iniciativa a una nueva ubicación. "Con ese dinero se puede construir esta primera etapa de la capilla", aclaró Tomassini.

 
La Capilla Santa Rafaela María, que dependerá de la parroquia San Cayetano, será "un lugar para poder encontrarnos en la comunidad, poder encontrarse y celebrar la fe". "Nuestra espiritualidad es encarnada y necesitamos los espacios físicos para poder celebrar la fe y para poder también encontrarnos con Dios, encontrar un espacio donde nos identifique y nos ayude a reunirnos como cristianos", subrayó Tomassini, sacerdote que actualmente está a cargo de la Parroquia San Cayetano de barrio Amancay.

Durante la presentación se expusieron las imágenes tanto Santa Rafaela María -patrona del sector- como de Nuestra Señora Desatanudos, que fue traída desde Alemania en el marco del hermanamiento con la ciudad de Sigmaringendorf, donde nació Guillermo Lehmann en agosto de 1840.

Al respecto, el Padre Tomassini explicó que "la imagen fue bendecida por el Papa Francisco en el año 2015 y bueno, tiene que ver también con la plaza que está aquí en este lugar, que es la plaza Sigmaringendorf". "El entonces obispo de la Diócesis, monseñor Carlos María Franzini, propuso que nuestra ciudad tuviera una santa con su nombre. Así se eligió a Santa Rafaela María, fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón, cuya congregación está presente en la región con un centro comunitario en el barrio Colón de la ciudad de Sunchales".

 

Por su parte, Martino sostuvo que "la obra va a comenzar con una primera etapa pues el proyecto contempla el templo, sala de catequesis, salón de usos múltiples y una casa parroquial". "De todo ese complejo, esta primera etapa va a ser el templo", indicó. "Este terreno fue cedido por la Municipalidad mediante un convenio, y lo valoramos mucho porque integra templo, plaza y sede vecinal en un mismo entorno. Es un verdadero espacio público para la comunidad", explicó sobre el complejo ubicado en Av. Báscolo al 3.100.

Asimismo, Martino anunció el inicio de "una campaña para recaudar fondos con el objetivo de continuar con la construcción, que será un proceso que va a llevar su tiempo" porque el presupuesto completo asciende a $ 300 millones. En tal sentido, detalló que la campaña estará a cargo de la parroquia San Cayetano y que se va a abrir una cuenta bancaria y también se va a generar un código QR a partir del cual la gente podrá colaborar de una manera más simple y práctica.

Por último, el profesional anticipó que en esta primera etapa de la obra se llevarán a cabo la cimentación del templo, la colocación de aisladoras y se levantarán parte de las paredes con una inversión de unos $90 millones. También reconoció el aporte en la elaboración del proyecto de su hija, Azul, del Ingeniero Sergio Pairone -colaboró con el cálculo estructural- y de Gabriel Galo, quien desarrolló el sistema de seguridad contra incendios.

 

Santa Rafaela María
Santa Rafaela María, cuyo nombre completo es Rafaela María Porras y Ayllón nació el 1° de marzo de 1850 en la localidad de Pedro Abad, en Córdoba, España y murió el 6 de enero de 1925 en Roma. Fue fundadora de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, reconocida por su profundo amor a Dios, su dedicación a la oración y su labor en la educación y la evangelización.

Santa Rafaela María, que pasó los últimos 32 años de su vida en Roma -sus restos descansan en la Casa Generalicia de su Congregación en esa ciudad- fue beatificada el 18 de mayo de 1952 por el papa Pío XII en tanto que fue canonizada el 23 de enero de 1977 por Pablo VI.

FUENTE: DIARIO LA OPINION

Te puede interesar
Lo más visto