Fijaron fecha de inicio para el primer juicio por jurados de la provincia de Santa Fe

PROVINCIALES..
BrnZTZlun_1300x655__3

La ley establece que deberá comenzar “inmediatamente” después del sorteo final del jurado, cuya audiencia está prevista para el lunes 9 de junio próximo; y “no podrá extenderse más allá del día hábil inmediato posterior”.
 

La Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de los Tribunales de San Cristóbal notificó a las partes sobre la próxima audiencia que se celebrará en torno al primer juicio por jurados de la historia de la provincia de Santa Fe. Será para el sorteo final de los jurados -12 titulares y 2 suplentes-, del total de 36 que fueron elegidos el pasado viernes 25 de abril.
La ley establece que el debate debe comenzar “inmediatamente” o el “día hábil inmediato posterior”. Así, queda tácitamente dispuesto el comienzo del juicio, que será el lunes 9 de junio próximo, o en su defecto, el martes 10 del sexto mes del año.

La audiencia del artículo Nº 35 de la ley Nº 14.253, promulgada el 27 de marzo de 2024 por el gobernador Maximiliano Pullaro, lleva como título "Sorteo final" (se realiza la audiencia de selección de jurado) y “Fecha de juicio”.
“Inmediatamente”
Allí establece que “concluido el examen (de los candidatos), son designados formalmente por orden cronológico del sorteo la cantidad de jurados titulares y suplentes requeridos según el caso”.

La normativa destina todo el capítulo V para referirse a la “Integración del Tribunal del Jurado”, donde se establece el paso a paso, principalmente desde la realización de la audiencia preliminar al comienzo del debate.
“El juicio podrá comenzar inmediatamente si hay acuerdo del juez y las partes”, apunta el texto vigente. Y aclara que “de no ser así, el juez procederá, en coordinación con la Oficina de Gestión Judicial, a anunciar allí mismo el lugar, el día y la hora de iniciación del debate, que no podrá extenderse más allá del día hábil inmediato posterior”.

Por otra parte dice taxativamente que “en ningún caso y bajo ninguna circunstancia puede ser prorrogado o incumplido dicho plazo, so pena de sanción al director de la Oficina de Gestión Judicial” y advierte que “el anuncio de la fecha, hora y lugar vale como notificación fehaciente para los jurados titulares y suplentes y las partes”.
Violencia de género
El caso que se ventilará en juicio tiene en el banquillo de los acusados a Rubén Alberto Ulrich (58), quien permanece preso en la cárcel de Las Flores, desde su detención en el verano de 2023.
Sus abogados, Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci, confirmaron a El Litoral que fueron notificados y que la audiencia de sorteo de jurado será el 9 de junio a las 9 horas en San Cristóbal.
Ulrich llegará a los estrados sancristobalenses acusado por “homicidio, calificado por haber sido cometido con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o se ha mantenido una relación de pareja”. La víctima mortal fue el subinspector de policía, Franco López, de 40 años.

La acción penal es impulsada por las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney del Ministerio Público de la Acusación (MPA), las cuales también le imputan “lesiones leves dolosas calificadas, mediando violencia de género”, en perjuicio de su esposa, que también es empleada policial.
Ambos delitos “agravados por el uso de arma de fuego, en concurso ideal con daño calificado y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil”.
En tanto, el encargado de dirigir el juicio y orientar al jurado es el juez del Colegio de Jueces Penales de primera instancia de Rafaela, el Dr. Nicolás Stegmayer.
Madrugada de verano
El crimen de López fue cometido la madrugada del 17 de enero de 2023 en una casa de la zona rural de Monigotes, cuando la víctima se encontraba junto a la esposa del inculpado.
Al menos 13 personas fueron citadas para el juicio, entre efectivos policiales, peritos forenses, testigos civiles y profesionales del campo de la psicología. En particular, habrá dos declaraciones clave, que pondrán a prueba al jurado.

Uno de ellos es el de la víctima y testigo del hecho, pero también ex pareja del hombre juzgado. El otro, es un hijo menor de edad de la pareja, cuya testimonial fue materia de discusión en la audiencia preliminar, pero finalmente fue aceptada su incorporación por el magistrado.

FUENTE: EL LITORAL

Te puede interesar
Lo más visto