

Durante este jueves 1 de mayo, feriado por el Día del Trabajador, estará todo cerrado. ¿Qué pasará el viernes con las actividades?
Desde el gobierno de Javier Milei, los feriados con fines turísticos pasaron de ser nacionales a no laborables. Eso significa que hay actividades que mantienen la normalidad. El cambio de modalidad deja dudas respecto al desarrollo de algunas tareas que se deben cumplir o no esos días.
En este sentido, este viernes 2 de mayo, en la ciudad de Rafaela, no habrá clases al igual que en ninguna localidad de la provincia, según confirmaron desde el ministerio de Educación, en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el gobierno nacional en el calendario de feriados y días festivos de 2025.
Tampoco funcionará ninguna dependencia pública, ni provincial ni municipal.
En el caso de la actividad bancaria también será nula, ya que los bancos no abrirán sus puertas al público. De este modo, una parte de los argentinos tendrán un fin de semana largo de cuatro días, del jueves 1 al domingo 4 de mayo.
Las entidades informaron a sus clientes que durante los cuatro días solo podrán realizarse las operaciones habilitadas en la modalidad online, en homebanking o en las aplicaciones móviles de cada banco.
En tanto, el comercio a diferencia de este jueves que se celebra el Día del Trabajador, el viernes tendrá actividad normal casi en su mayoría. Supermercados, locales del centro y los comercios céntricos estarán abiertos la mayor parte de la jornada. A diferencia del viernes, jornada en la que cada empleador puede definir si se trabaja o no, el jueves 1º de mayo es un feriado nacional inamovible, por lo que no habrá actividad comercial de ningún tipo en la ciudad.
Sin embargo, el 2 de mayo todo indica que el panorama se dará a la inversa, con la mayoría de los comercios, entre ellos supermercados y locales del centro, abiertos.
A diferencia de los feriados nacionales, que son días de descanso obligatorio según la Ley 21.329, los días no laborables son optativos para los empleadores. Quienes trabajen cobrarán el día como una jornada más, salvo que el empleador decida otra modalidad.
FUENTE: DIARIO LA OPINION