Caso Spaggiari: ampliaron imputación y se mantuvieron las preventivas

RAFAELA..
af2c8d55-ae1c-47c9-9a98-bc24686072d1

Fue durante audiencias llevadas adelante en la mañana de este lunes en los Tribunales locales presididas por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Gustavo Bumaguin. El fiscal Guillermo Loyola agregó algunas cuestiones a imputaciones anteriores y presentó evidencia para ocho nuevas víctimas, siendo hasta aquí un total de 560 los daminifcados con un perjuicio económico que al 25 de abril pasado ascendía a nueve mil ochocientos doce millones novecientos treinta y cinco mil novecientos ocho pesos (9.812.935.905 pesos). En tanto los abogados de los imputados, José María Silvela y Andrés Colón solicitaron el cese de la prisión preventiva de sus defendidos, Fernando y Matías Spaggiari y la madre de éstos, Mirta Ofelia Condotto, algo que fue rechazado por la fiscalía y por los abogados representantes de los querellantes. Finalmente el magistrado rechazó la solicitud defensiva y reafirmó la vigencia de la prisión preventiva efectiva para los hermanos Spaggiari y domiciliaria para la madre de éstos, Mirta Ofelia Condotto.


 
Nilo Peretto
28/04/2025
Desde las 8 de este lunes con presencia de algunas de las partes en la sala de los Tribunales locales; y otras vía Zoom, se desarrollaron nuevas audiencias en el marco de la denominada Causa Spaggiari, presididas por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Gustavo Bumaguin. En la primera de ellas, el fiscal Guillermo Nicolás Loyola, amplió con algunos otros detalles imputaciones anteriores; y agregó ocho nuevas víctimas del accionar de la Asociación ilícita que integraban, entre otros, los hermanos Fernando y Matías Spaggiari (quienes están detenidos con prisión preventiva efectiva en la cárcel de Coronda); y madre de éstos, Mirta Ofelia Condotto, quien también está privada de la libertad pero en su caso con la morigeración del arresto domiciliario. En tanto en la segunda audiencia, los abogados defensores de los tres principales imputados, los doctores José María Silvela y Andrés Colón, solicitaron al magistrado interviniente el cese de las detenciones de sus clientes; y que se les otorgue la libertad bajo el cumplimiento de medidas alternativas, teniendo en cuenta el tiempo que llevan privados de la libertad entendiendo que la medida ya perdió proporcionalidad, algo que fue rechazado por el fiscal y por los abogados de los damnificados querellantes.

Ampliación de imputación
A su turno el fiscal Guillermo Nicolás Loyola adelantó que realizaría algunas modificaciones en casos que ya habían sido presentados con anterioridad y que agregaría al final ocho nuevos damnificados con lo que la cifra de las personas presuntamente estafadas asciende a 560.

Así, detalló algunas modificaciones que no resultan demasiado sustanciales en los hechos que habían sido imputados oportunamente con los números 78, 83, 143, 376, 508 y 547.


En tanto el representante del MPA agregó nuevos casos: El Nº 553 de fecha 30 de marzo de 2022, víctima MCG, entregó 5.000 dólares: Nº 554 del 12 de junio de 2021, víctima JRA, 3.000 dólares; Nº 555 del 23/02/2022 víctima NEC, 2.200 dólares; Nº 556 del 23/0272021, víctima MJP, 30.000 dólares; Nº 557 del 11/0/2022, víctima PER, 10.000 dólares; Nº 558 de fecha 01/11/2022, víctima EAB, 15.000 dólares; Nº 559 de fecha 08/01/2021, víctima RB 7.888 dólares y Nº 50 de fecha 03/03/ 2021, víctima DAL, 15.000 dólares.

Calificaciones legales
Así, tras las nuevas imputaciones, el fiscal Loyola reiteró las calificaciones legales para los distintos imputados. En el caso de los hermanos Fernando y Matías Spaggiari, los acusa de ser Jefes de una Asociación Ilícita y de Estafas reiteradas en 1064 oportunidades en calidad de coautores, todo en concurso real entre sí.

En cuanto a Mirta Ofelia Condotto, Miriam Bravo, Carlos Ciancia, Cristina Clementz, Cristian Franzetti, Germán Garetto, Carolina Schaberger y Gabriel Ulman, los sindica como integrantes de una Asociación Ilícita en carácter de miembros y en calidad de coautores y Estafas reiteradas en calidad de partícipes necesarios en 1064 hechos.

Revisión de preventivas
Tras un cuarto intermedio las partes comenzaron a tratar la solicitud de los defensores de los hermanos Spaggiari y de su madre, Mirta Ofelia Condotto, los doctores José María Silvela y Andrés Colón, quienes solicitaron que cese el estado de prisión preventiva efectiva para Fernando y Matías Spaggiari y Mirta Ofelia Condotto (tiene arresto domiciliario), teniendo en cuenta el paso del tiempo (están detenidos desde el 28 de octubre de 2023), entendiendo con ello que dicha medida ya perdió proporcionalidad y agregó que los hermanos Spaggiari están privados de la libertad en la cárcel de Coronda; mientras que la madre de ambos tiene la morigeración de la prisión domiciliaria, agregando que ninguno de los tres son merecedores de continuar detenidos. Entienden ambos defensores que la investigación continúa adelante -la muestra es que el fiscal presentó más víctimas de estafas- aunque señalaron que de ninguna manera sus defendidos podrán entorpecer esa investigación y muchos menos promulgarse, ya que su situación económica no se los permitiría (más allá que luego se ventiló que ambos tenían cuentas en las Bermudas y que el dinero recaudado producto de las supuestas estafas no se sabe dónde está).
Por todo ello solicitaron la libertad de los encartados bajo el cumplimiento de medidas alternativas.

Negativa de fiscal y querellantes
Para el fiscal Guillermo Loyola el juez debía rechazar la pretensión defensiva y mantener las prisiones preventivas de los hermanos Spaggiari y de Mirta Condotto entendiendo que dichas medidas mantienen razonabilidad y proporcionalidad y que más allá del paso del tiempo esgrimido por los defensores, no aparecieron elementos desincriminantes. El fiscal detalló además que los imputados llevan un año y medio detenidos pero debe tenerse en cuenta la cantidad de víctimas (alrededor de 560); los hechos (más de 1064) y el perjuicio económico (según Loyola al 25 de abril de 2025 y de acuerdo a la cotización del dólar (teniendo en cuenta que también hay perjuicios en euros y pesos) asciende a 9.812.935.905 pesos (nueve mil ochocientos doce millones; novecientos treinta y cinco mil novecientos cinco pesos, la medida es absolutamente proporcional y razonable.

Por todo ello y algunas otras cuestiones solicitó se mantenga la prisión preventiva de los imputados en la modalidad con la que se llevan adelante en la actualidad.

Decisión del juez
Finalmente y tras escuchar a las partes, y luego de brindar los fundamentos de manera pormenirozados y detallados, el Juez de la Investigación Penal preparatoria, Dr. Gustavo Bumaguin, decidió mantener las prisiones preventivas de los encartados bajo la modalidad en la que las están cumpliendo en el presente.

Te puede interesar
Lo más visto