
Tres rafaelinos serían convencionales constituyentes para reformar la Constitución
MAS POCA POLITICA

Un senador y dos diputados provinciales, todos de distintos espacios políticos, serán los representantes de la ciudad en la histórica reforma de la Constitución.
El Tribunal Electoral Provincial comenzará este martes a las 18:00 el recuento de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y P.A.S.O. Municipales y Comunales que se realizaron el último domingo. Una vez que finalice el escrutinio definitivo se confirmará el nombre de los 69 convencionales que participarán del debate para reformar la actual Constitución santafesina que rige desde 1962.
El senador provincial Alcides Calvo, del frente Más para Santa Fe (peronismo y aliados) fue electo como convencional por el departamento Castellanos tras alcanzar una contundente victoria en su categoría.
Y por la lista de Distrito Único, el diputado Juan Argañaraz, del espacio Somos Vida y Libertad -encabezado por Amalia Granata- será uno de los representantes rafaelinos.
La tercera convencional rafaelina será la diputada socialista, Gisel Mahmud, quien ocupaba el puesto 20 en la lista de Distrito Único de Unidos para Cambiar Santa Fe, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
En tal sentido, a esta altura Calvo y Argañaraz tienen su presencia garantizada en la Constituyente. En cambio, Mahmud es la última que ingresa por la lista de Pullaro, por lo que alguna modificación en la cantidad de votos de los distintos frentes o partidos que se registren durante el recuento podría implicar alguna modificación.
La reforma constitucional de 1962 contó entre sus convencionales a una sola rafaelina. Se trató de la abogada Olga Benita Alarcón de Foschi -obtuvo su título de grado en la UNL-, quien formó parte de aquel proceso. Después incluso se convirtió en la primera presidenta de la Asociación de Abogados y Procuradores de Rafaela -que en 1988 se transformó en el actual Colegio-, que fue creada en 1963.