Inseguridad: KTM 890 Adventure para combatir la delincuencia en el conurbano bonaerense

NACIONALES..
descarga (13)

Desde que hacemos Motoblog, hace ya 8 años, es la primera vez que escuchamos un anuncio destinado concretamente a mejorar las condiciones de seguridad y combatir el crimen en una de las zonas que más afectan a los motociclistas, como es el conurbano que rodea a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Autopista Panamericana.

El Ministerio de Seguridad anunció hace unos pocos días la adquisición de 81 unidades de la KTM 890 Adventure para equipar a las fuerzas federales como Policía Federal -30 unidades-, Gendarmería Nacional -31 unidades-, Prefectura Naval -10 unidades-, Policía de Seguridad Aeroportuaria -6 unidades- y el Servicio Penitenciario Federal -4 unidades-.

En las propias palabras de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, el Estado siempre tiene que tener más y mejor equipamiento que los delincuentes. Vinimos acá a cubrir el abandono, y la Panamericana es un sinónimo de este abandono. Aquí a pocos kilómetros fue asesinado Andres Blaquier, emboscado por motochorros que lo llevaron a la banquina para robarle la moto. Un crimen brutal que mostró con crudeza que las bandas se adueñaron del espacio público.

Estas motos se suman a un plan integral, agregó la ministra, que ya está en marcha. Camionetas, motos urbanas, drones, escopetas, tecnología y tácticas. Escopetas que nos van a permitir avanzar, y tecnología en cada uno de los peajes que nos van a permitir detectar autos y motos con pedido de captura. Desde el 15 de agosto hasta hoy realizamos más de 14.800 operativos en rutas y autopistas del Gran Buenos Aires, controlamos más de 44.000 personas, 35.000 vehículos y detuvimos a 727 delincuentes.

En las declaraciones realizadas por el vocero previo a la ministra, perdón por nuestra ignorancia, se informa que las motos fueron adquiridas mediante una licitación pública con una inversión de más de $1.150.000.000, equivalentes a unos USD 963.000, pero tenemos que aclarar que esa información es inexacta.

La licitación original, que pudimos encontrarla en Comprar.gob.ar, está identificada bajo el número de proceso 347-0012-LPU24 e inicialmente era por 60 unidades, con un precio por unidad de USD 19.800 aprox, pero luego la compra fue ampliada a 81 unidades, por lo que el valor total de la inversión fue de USD 1.604.655,24 según la información que también se desprende de los despachos realizados por el Ministerio el pasado 29 de enero.

La importación la realizó directamente el Ministerio de Seguridad y las 81 unidades en cuestión corresponden a KTM 890 Adventure, un modelo que no se ofrece en nuestro mercado, solo se ofrece la versión R más enfocada en el uso off-road. El origen de las motos es Austria y la procedencia, seguramente por el puerto donde fueron embarcadas, es la Rep. Fed. de Alemania. Las motos llegaron en cajón en formato SKD, semi-desarmadas.

Obviamente el Ministerio de Seguridad no paga ningún impuesto para las importaciones, así que el valor CIF declarado en los despachos de importación es el equivalente al valor final. Este valor incluye no solo la moto, sino también el equipamiento para que la moto sea un patrullero con sirenas, luces, valijas laterales, etc.; los tres primeros servicios sin cargo; capacitación para las fuerzas de seguridad -uso y mantenimiento-; la pintura base para cada fuerza de seguridad, entre otros, según se desprende de la información disponible en el pliego de la licitación.

Un detalle gracioso es que en la licitación especifica incorrectamente el tipo de moto como TRIAL, en lugar de TRAIL. Si la licitación se hubiera limitado a respetar el tipo de moto, las capacitaciones podrían haber estado a cargo de Toni Bou.

Claramente la medida tiene que replicarse en otras zonas calientes como es el Acceso Oeste, la Autopista Richieri y Ezeiza Cañuelas y otros puntos del Gran Buenos Aires en donde los motociclistas sufren el flagelo de la inseguridad a diario, no solo con el robo de sus motos sino también con el riesgo de sus vidas por el nivel de violencia con el que se manejan los delincuentes.

Hace pocos días, en una ronda de prensa con los directivos de BMW Motorrad Argentina, desde Motoblog les preguntamos si a nivel marca y también con las cámaras del sector estaban realizando algún tipo de reclamo al Ministerio de Seguridad, tanto de la Nación como de la Provincia de Buenos Aires, por el nivel de inseguridad al que los motociclistas, es decir sus clientes y potenciales clientes, estaban atravesando en los últimos años. Y también agregamos que el principal obstáculo para el futuro de sus ventas no dependía tanto del contexto económico como de la seguridad, algo que claramente afecta la intención de compra de cualquier persona.

Así que escuchar medidas de este tipo, directamente vinculadas a mejorar la seguridad de los motociclistas en la zona más afectada del país por los hechos de inseguridad, es una buena noticia. Esperemos que esto se vea reflejado en resultados y replicado en otras zonas para comenzar a erradicar este problema que es, sin dudas, el principal problema que afecta a los usuarios de motos.

FUENTE: MOTOBLOG

Te puede interesar
Lo más visto