
GONZALO AIRA EL INTENDENTE Y MOTORCITO DE SAN VICENTE


Sin lugar a dudas Gonzalo Aira marca un notable crecimiento en la historia de la ciudad de San Vicente demostrando una ciudad ordenada, prolija y en amplio crecimiento en todos los niveles.
Cuando se habla de Aira se lo ejemplifica como un intendente 4 x 4 que va a Santa Fe a GESTIONAR pedidos de obras, todo lo que pueda traer para su ciudad lo trae y sino lo puede traer insiste en el tiempo hasta que lo logra, asÍ es el día a día de Gonzalo Aira en su función como intendente de San Vicente.
ALGO PARA VALORAR
No es nada menor para los SANVICENTINOS tener linea directa con el gobernador y la buena relación que tienen ambos a la hora de lograr acuerdos y traer obras para la ciudad de San Vicente.
Aira hace tiempo gestionó que San Vicente sea ciudad un gran logro que lo pone en valor a nivel gestión y enmarca a la ciudad dentro de la provincia dandole conocimiento importante dentro del mapa santafesino.
y algo que lo engrandece aún más en lograr la ampliación del hospital y tener en un breve tiempo opción a otra ampliacion más para generar bienestar en salud, eso es pura gestión porque si vos no gestionas, viene otro intendente de la zona y te lleva ese pedazo de hospital que va a cambiar la vida de San vicente y cercanias.
ENTREGA DE AMBULANCIAS EN SAN VICENTE POR LA MINISTRA SILVIA CIANCIO
OBRAS, UNA CIUDAD EN EJECUCION PERMANENTE
● La ejecución de pavimento de hormigón en Barrio Alma
Fuerte (5 tramos en total).
● La ejecución de cordón cuneta y estabilizado granular en
Barrio San Cayetano – 3° Etapa.
● La Ampliación de la red colectora de desagües cloacales en
el sector noreste (pese a cómo se recibió la obra de cloacas,
y sin contar con fondos para continuar, este gobierno
siempre avanzó con la obra, buscando fondos ajenos a la
municipalidad y asegurando una buena administración
local para no detener el trabajo que se realiza. Hacemos
énfasis en que este gobierno siempre tuvo y va a seguir
teniendo el compromiso de finalizar la obra, como muestra
de esto, desde mi asunción llevo realizados 150 tramos, lo
que se aproxima al 50% del total más la gestión para
conseguir la donación de los terrenos por parte de la
13
empresa IMAI, para una de las patas fundamentales de la
obra de cloacas que es la planta elevadora y su impulsión
completa ya finalizadas, recordando que al momento de la
asunción no existía la maquinaria necesaria para poder
avanzar del modo adecuado).
● El Bacheo y sellado de fisuras en pavimento de hormigón
en distintos sectores del ejido urbano.
● La Instalación de nuevas luminarias led con la inversión de
7.000.000 a partir del programa Vínculos, con lo que se
cierran los últimos anillos de la ciudad.
● El Inicio de Obra del Acueducto Ramal San Vicente con
una inversión aproximada de $4.500.000.000. .
Se entregaron también dos viviendas en Lote Propio y se están
construyendo otras dos que hoy presentan un avance del 70%.
Cabe aclarar que las gestiones de estas viviendas fueron
presentadas en el año 2020, en el gobierno de Omar Perotti,
siendo que recién en 2024 fueron aprobadas para su inicio. Esto
vuelve a marcar los 4 años de atraso que se vivieron en esa
gestión.
● A través de ENERFE se consiguió una mesa de corte
pantógrafo para la Escuela de Educación Técnico
Profesional que hoy tiene un valor aproximado de 18.000
Euros.
● La Proyección del Gasoducto Ramal San Vicente.
● Los Avances en la planificación del Desvío Tránsito Pesado
(conexión entre Ruta Nacional N°34 y Ruta Provincial N°63).
● La Adquisición de Minicargadora y Accesorios (a través de
gestiones en Nación)
● La Gestión de 6 Duplex y 6 viviendas de Lote Propio
● El Avance hacia el proyecto de Municipalidad sustentable.
● El Seguimiento del Programa de arbolado presentado en el
Ministerio de Medio Ambiente y cambio climático para
compra de árboles y motosierras para la poda y la
extracción
GASODUCTO RAMAL SAN VICENTE