La Sociedad Rural informó sobre el pago a SADAIC Y AADI-CAPIF para la realización de eventos

RAFAELA..
e_1742250081

Ante las consultas y preocupaciones surgidas en la comunidad sobre el cobro de derechos de autor en eventos privados, la Sociedad Rural de Rafaela emitió este lunes un comunicado en donde considera necesario aclarar su posición y brindar información sobre el marco legal vigente.

La nota expresa que "en agosto de 2024, el Gobierno Nacional emitió el Decreto 765/2024, que modifica la Ley N.º 11.723 de propiedad intelectual y establece que los eventos de carácter privado quedan exentos del pago de derechos de autor a entidades como SADAIC y AADI-CAPIF. Sin embargo, la aplicación de esta normativa ha generado confusión, y estas asociaciones continúan exigiendo el pago de los aranceles, alegando que aún no hay una reglamentación clara sobre su implementación.

 
Nuestra institución cuenta con salones habilitados y equipados para la realización de diversos eventos, incluyendo las tradicionales fiestas de graduación escolar. En este contexto, hemos tomado conocimiento de las consultas sobre los aranceles exigidos por SADAIC y AADI-CAPIF en concepto de derechos de autor y reproducción de música fonograbada, los cuales han generado gran inquietud entre las familias organizadoras.

Es importante aclarar que la Sociedad Rural de Rafaela no establece ni impone el valor de dichos aranceles. Según la normativa comunicada oportunamente por SADAIC y AADI-CAPIF a nuestra institución, continúa vigente la obligatoriedad del pago de los derechos. Nuestra entidad, como propietaria del espacio en el que se realizan los eventos, es considerada «solidariamente responsable», y esta situación da lugar a que estas asociaciones inicien los reclamos correspondientes por su cobro. Esto significa que, en caso de que los organizadores de un evento no cumplan con estas obligaciones, la responsabilidad recaería directamente sobre la Sociedad Rural.

En la práctica, esto nos coloca en una posición compleja: no podemos prescindir de la exigencia de estos pagos hasta tanto exista una resolución legal clara en todas sus instancias que indique lo contrario. De hecho, la propia Sociedad Rural de Rafaela abona estos aranceles cuando organiza eventos internos, como la Expo Rural".

Luego, el documento agrega que "en el día de hoy -por este lunes-, hemos presentado nuestra situación en el Concejo, donde expusimos los argumentos correspondientes sobre los que hoy sentamos nuestra postura, velando en primer lugar, por el resguardo del patrimonio de nuestra Rural.

Entendemos la preocupación y el malestar de las familias y los organizadores de eventos, y compartimos la necesidad de una solución definitiva a esta situación. Por ello, estamos dispuestos a brindar toda la información necesaria y despejar cualquier duda o consulta que pueda surgir. Asimismo, seguimos atentos a las decisiones que puedan tomarse a nivel legislativo o judicial sobre este tema".

Por último, la notificación finaliza acotando que "agradecemos la comprensión de la comunidad y reafirmamos nuestro compromiso de continuar ofreciendo espacios adecuados para la realización de eventos, siempre en el marco del cumplimiento de las normativas vigentes".

Te puede interesar
Lo más visto