![PpIjH2I4Z_1300x655__1](/download/multimedia.normal.94663b364ac008a4.UHBJakgySTRaXzEzMDB4NjU1X18xX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![carcel-federal-coronda-foto-maiquel-torcatt-12jpg](/download/multimedia.normal.9b59af198b464a2b.Y2FyY2VsLWZlZGVyYWwtY29yb25kYS1mb3RvLW1haXFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Estos primeros reclusos, que comenzaron a llegar en las últimas semanas, pertenecen todos a la provincia de Santa Fe. Lo confirmó por AIRE, Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad.
En las últimas semanas, comenzó el traslado de los primeros 100 presos a la recientemente inaugurada Cárcel Federal de la ciudad de Coronda, que tiene lugar para albergar a unos 500 internos.
Hasta el momento, todos los trasladados pertenecen a la provincia de Santa Fe, y se espera que en los próximos días se complete la reubicación del primer centenar de reclusos. Así lo confirmó por AIRE, Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad.
La inauguración de la cárcel federal de Coronda el pasado 20 de diciembre generó polémica en torno a la fecha de su puesta en funcionamiento. Si bien desde Nación sostenían que en febrero ya estaría habilitada, desde la provincia remarcaban que aún no estaba lista y que faltaban algunas obras para garantizar su operatividad total.
Coordinación y criterios de traslado
Angelini explicó que los traslados de internos a la nueva unidad penitenciaria se realizan de manera paulatina y con una coordinación estricta entre el sistema judicial y las autoridades penitenciarias.
"No es que uno decide y va poniendo presos de un lado para el otro. Hay una cuestión de coordinación administrativa y judicial con los distintos lugares en donde estaban recluidos", sostuvo durante la entrevista con el programa "Ahora Vengo", que se emite cada mañana por AIRE.
El funcionario confirmó que, en esta primera etapa, todos los detenidos que fueron trasladados son de Santa Fe. "Lo que no quiere decir que no haya algunos presos de otras jurisdicciones en el futuro. Pero la prioridad va a ser de Santa Fe, sin lugar a dudas", aclaró el funcionario.
Seguridad en Rosario y refuerzo de fuerzas federales
Angelini también se refirió a la situación de seguridad en Rosario y a los recientes hechos de violencia. Señaló que, en las últimas semanas, hubo reacomodamientos dentro de las organizaciones criminales debido al refuerzo de controles en el sistema penitenciario. "Hasta hace poco, los jefes criminales utilizaban las cárceles como un 'home office' del delito. Eso se fue ajustando y ahora hay un control mucho mayor sobre los presos de alto perfil", explicó.
El subsecretario destacó que, ante esta situación, el gobierno nacional decidió reforzar la presencia de fuerzas federales en Rosario para evitar que los enfrentamientos entre bandas generen un recrudecimiento de la violencia en las calles. "Hoy el territorio lo maneja el Estado, y bajo ningún punto de vista lo van a manejar los delincuentes", aseguró.
En cuanto a las cifras delictivas, Angelini afirmó que, comparado con el mismo período del año pasado, la cantidad de homicidios en Rosario se mantiene estable o incluso levemente inferior. "Siempre hay que hacer comparaciones interanuales. Con respecto al 2023, los homicidios están un 25% por debajo", detalló.
Media sanción de la ley de reincidencia
Durante la entrevista, Angelini también se refirió a la reciente media sanción en el Congreso de la ley de reincidencia y reiterancia, que endurece las penas para los delincuentes reincidentes. "La gente lo va a entender perfecto. Cuando un delincuente es apresado y sale rápido, se genera la famosa 'puerta giratoria'. Eso no va a pasar más", afirmó.
Explicó que la nueva normativa impedirá que una persona que ya tiene antecedentes penales recupere la libertad rápidamente después de cometer un nuevo delito. "Si alguien es atrapado robando y ya tiene un proceso judicial, esa persona no sale más hasta que se acabe el proceso", enfatizó.
Si bien la ley se aplicará a delitos federales, Angelini aseguró que esperan que las provincias se adhieran a la normativa. "Estoy seguro de que Santa Fe se va a adherir, porque lo hemos hablado con el gobernador y la ha defendido", concluyó.
FUENTE: AIRE DIGITAL