EL NUCLEO DE PEROTTI SE OPONDRIA A LA REELECCION DE PULLARO PARA CALMAR LAS AGUAS DENTRO DEL PJ

PROVINCIALES..
imagepng

El espacio de Omar Perotti insiste con un acuerdo entre tribus del PJ para la Constituyente


El sector del exgobernador propone al peronismo un consenso, ampliable a otras expresiones opositoras, sobre la no reelección de Pullaro, entre otros temas
 Por Mariano D'Arrigo

  
El espacio del exgobernador Omar Perotti sondea un consenso sobre “aspectos medulares” de la reforma.  
Después del estallido del peronismo santafesino, el espacio de Omar Perotti insiste con su idea de acordar con otras tribus justicialistas una suerte de núcleo de coincidencias básicas para la Convención Constituyente que incluya, entre otros puntos, el rechazo a la reelección de Maximiliano Pullaro.
Antes de que la unidad precaria del PJ saltara por los aires, el plan original del perottismo era que el partido habilitara un esquema de neolemas, similar al que adoptó el justicialismo en las elecciones presidenciales de 2003, cuando compitieron Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá.
 
Sin embargo, el perottismo ni siquiera llegó a presentar la moción en el congreso partidario de diciembre que terminó con sillazos virtuales y denuncias de congresales fantasma.
 


Tras ese encuentro, se acentuó la fragmentación del peronismo. Perotti se mantiene en silencio, Marcelo Lewandowski avanza con un armado por fuera del PJ al mismo tiempo que conversa con el Movimiento Evita, mientras las tribus que quedaron en el PJ —como los senadores, el rossismo, La Cámpora y el massismo— no logran encajar las piezas en una lista competitiva.

 
“Cada uno se está mirando el ombligo. Ya sea para posicionarse para otra elección, o para tener el diploma del mejor constitucionalista”, deslizan desde el espacio del exgobernador.

Consensos básicos
En este sentido, desde el perottismo proponen que más allá de que los candidatos peronistas lleguen desde lugares diferentes en la Convención se muevan dentro de una serie de consensos básicos.

“No es armar una plataforma electoral de doce páginas, pero sí que acordemos en cuestiones medulares”, sostienen.

Entre ellas incluyen los alcances de la autonomía municipal, el rol del Ministerio Público de la Acusación y el Consejo de la Magistratura, y uno de los temas centrales de la Constituyente: si se habilita, o no, la reelección de Pullaro.

 


Desde el entorno del exsenador nacional señalan que un acuerdo en el congreso del PJ habría permitido armar en la propia convención una coalición anti reelección con Granata y los libertarios, también interesados en que el actual gobernador no pueda renovar su mandato en 2027.

Te puede interesar
Lo más visto