Patricia Bullrich llega este viernes a la provincia para inaugurar la nueva cárcel federal de Coronda

PROVINCIALES..
WhatsApp-Image-2024-12-19-at-08.43.18

La cárcel federal de Coronda tendrá capacidad de alojar 464 presos de alto y medio perfil. En el lugar trabajarán 300 empleados que se radicarán en la región.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estará presente este viernes 20 de diciembre en la inauguración de la nueva cárcel federal de Coronda, según pudo confirmar en exclusiva AIRE de fuentes del gobierno nacional. El acto será a partir de las 11, tal como había adelantado la semana pasada el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro en diálogo con el programa Ahora Vengo.

La nueva cárcel tendrá capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales de alto y medio perfil. En el lugar trabajarán 300 empleados que llegarán para radicarse en Coronda y en la región. El mandatario santafesino había confirmado la primicia luego de una reunión de trabajo entre legisladores y autoridades del Servicio Penitenciario de la Nación, realizada el jueves de la semana pasada, con el objetivo de delinear la logística de funcionamiento del penal.

 

Una vez que se concrete el acto de inauguración, se pondrán en marcha una serie de acciones previas a la puesta en funcionamiento del nuevo penal, prevista para los primeros meses de 2025. “Se pone en funcionamiento el 20 de diciembre y después va a llevar un tiempo hasta que esté operativa”, había dicho Pullaro la semana pasada.

 
Una obra que llevó más tiempo del previsto
La construcción de la cárcel federal de Coronda fue licitada en varias ocasiones y demandó casi nueve años. La primera licitación fue en julio de 2012, durante el gobierno de Antonio Bonfatti, pero los trabajaron comenzaron recién en diciembre de 2015, cuando asumieron Miguel Lifschitz en Santa Fe y Patricia Bullrich como ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri. A partir de allí, las obras se interrumpieron en distintas ocasiones y, producto de las fluctuaciones de la economía, debieron volver a licitarse para readecuar los precios.

Según datos del gobierno provincial, en la actualidad hay más de 700 presos federales en las cárceles de la provincia y otros 1.300 presos alojados en comisarías. “Eso ocurre porque no hubo construcción de obras públicas carcelarias. Nosotros estamos construyendo 3.260 plazas nuevas”, sostuvo el gobernador. “Cuando culmine nuestro gobierno –agregó Pullaro–, vamos a tener una estructura del Servicio Penitenciario acorde a la población penal que tenemos».

Según indicó el mandatario santafesino, el traslado de presos federales a la nueva cárcel de Coronda “va a permitir descomprimir las comisarías” de la provincia. “Los presos federales que están en el Servicio Penitenciario van a ir a la cárcel federal, mientras que los presos de las comisarías van a ir al Servicio Penitenciario”, explicó.

La construcción del nuevo centro penitenciario había sido suspendida por la falta de fondos nacionales. A mediados de mayo, el gobierno de Javier Milei abonó parte de la deuda que tenía con la empresa constructora, lo que permitió destrabar el conflicto. Ahora, con los trabajos finalizados, la ministra Bullrich visitará Coronda para encabezar la inauguración formal junto a Pullaro. El aquel momento, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, había remarcado la importancia de avanzar con la obra: “Los primeros interesados somos nosotros, tenemos presos federales en las comisarías, con lo cual, si pudiéramos descargarlos en el nuevo penal, para nosotros será un alivio muy importante después de tantos años”.

El pasado 1° de julio, la ministra Bullrich visitó las obras –que se habían reactivado un mes antes– y durante su recorrida sostuvo que la nueva cárcel “va a ser un aporte fundamental en la labor que llevan adelante el gobierno nacional y provincial en la lucha contra el crimen organizado en la provincia, con resultados positivos”. “La idea es que sea una cárcel federal y hacernos cargo de los presos federales para liberar lugares en los penales provinciales. Para nosotros es muy importante que la provincia Santa Fe tenga esta cárcel para diciembre”, había indicado la ministra en aquella visita.

Datos y detalles de la cárcel federal de Coronda
El nuevo penal es de seguridad media, ya que posee doble alambrado perimetral y el cercado tiene cuatro metros de altura. La cárcel está equipada con sensores de movimientos.

La cárcel está cercada por cinco garitas, cuatro en las esquinas y una en el medio del terreno del penal.

El predio de la cárcel posee 64 hectáreas, de las cuales 20 están ocupadas por la construcción.

El penal de mediana seguridad está ubicado a seis kilómetros de la ciudad de Coronda, en la zona conocida por los lugareños como «El camino de las moras» (que termina en la localidad de Larrechea), y cuenta con acceso pavimentado.

Un total de 750 trabajadores penitenciarios, tanto de forma directa como indirecta, podrán trabajar una vez que se habilite la nueva cárcel de Coronda.

La obra comenzó en diciembre de 2015 y los trabajos, que estuvieron frenados mucho tiempo, demandaron nueve años en total.


 
 

Te puede interesar
Lo más visto