Mientras se avanza en la reglamentación necesaria para su implementación, la cual obviamente deberá pasar por el concejo, el Ejecutivo anunció el llamado a concurso de precios para la compra de equipamiento, así dotar de cámaras a un vehículo del área para detectar a infractores en el tránsito.
A fines de noviembre, el Ejecutivo municipal publicó el el decreto Nº 56.898, el cual tiene por objeto el llamado a que empresas interesadas puedan acercar sus ofertas y que el Gobierno local pueda evaluar a través del concurso de precios a los mejores candidatos para adquirir las cámaras y equipos necesarios.
En definitiva se busca contratar un «sistema de cámaras para unidad móvil», para la cual se destinará un presupuesto de $13.736.071,49. La apertura de sobres se realizarán el próximo lunes 16 de diciembre, a las 9 de la mañana en el palacio municipal.
Desde el municipio insisten en que es «necesaría la modernización del equipamiento utilizada para la constatación de infracciones de tránsito, de acuerdo a los avances tecnológicos de herramientas de software». Con lo cual el objetivo es sumar imágenes y filmaciones a las actas de comprobación de infracciones que realicen los inspectores a fin de respaldar los procedimientos y alcanzar una mayor eficiencia en los trámites administrativos.
Dicho equipamiento deberá tener la capacidad de instalarse en cualquier vehículo tipo sedan, furgón o pick up. Deberá contar con al menos 4 cámaras para cubrir la visión delantera, trasera y ambos laterales del vehículo. Dentro de estas particularidades, una de las cámaras deberá tener la funcionalidad de ser lectora de patentes vehiculares.
Así mismo, se espera que los mismos puedan grabar videos, almacenar en un dísco rígido y luego descargar la información en un ordenador para realizar el procesamiento de las imágenes.
El municipio pretende que el sistema instalado tome imágenes de video durante el recorrido del mismo, grabando lo que transcurre a su alrededor y que todo este material pueda ser almacenado para posteriormente efectuar su procesamiento.
En este sentido también es importante aclarar que actualmente para que las fotomultas se puedan aplicar en Rafaela, será necesario realizar cambios en el código municipal de faltas, lo cual ya se encuentra siendo analizado por las áreas pertinentes.
Al momento todavía no se ha dado a conocer el proyecto, el cual deberá ser tratado por el concejo antes de su implementación en las calles de nuestra ciudad.